• Ciudadanos iraníes protestan contra la profanación del Sagrado Corán en Suecia, 21 de julio de 2023.
Publicada: sábado, 22 de julio de 2023 21:49

Irán exige medidas colectivas del mundo musulmán contra la profanación del Corán en Suecia y Dinamarca, incluyendo boicot de productos y expulsión de embajadores.

Mediante un mensaje publicado este sábado en redes sociales, Mohsen Rezai, vicepresidente iraní para Asuntos Económicos, ha dicho que el boicot a los productos suecos y daneses debería incluirse en las medidas coordinadas que están adoptando los Estados islámicos para condenar los recientes actos contra el sagrado Corán en Suecia y Dinamarca.

“Para evitar que se repitan actos tan atroces e inhumanos, los países musulmanes tienen el deber de boicotear sus productos, expulsar a sus embajadores y dar seguimiento al enjuiciamiento de las personas abusivas y sus patrocinadores”, ha subrayado el funcionario persa.

Asimismo, ha puesto de relieve que la profanación de las santidades islámicas y la quema del Corán son actos de barbarie y no de libertad.

Más temprano, en la misma jornada, el movimiento popular yemení Ansarolá subrayó que la adopción de posiciones prácticas y decisivas por parte del mundo islámico contra quienes atentan contra el Corán, como el boicot diplomático, político y económico, se ha convertido en una acción necesaria.

 

Los terribles sacrilegios al libro sagrado de los musulmanes ocurridos en Suecia y Dinamarca han suscitado una ola de condenas en la comunidad musulmana. El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, pidió al secretario general de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), Hissein Brahim Taha, una reunión de emergencia de cancilleres miembros para abordar la reiterada profanación del libro sagrado de más de dos mil millones de musulmanes en el mundo.

El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha pedido el castigo más severo para el autor de la blasfemia contra el sagrado Corán en Suecia, mientras que el Gobierno iraní ha anunciado que no aceptará a un nuevo embajador de Suecia.

Mientras, el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Hosein Salami, advirtió de que los fieles musulmanes pronto se vengarán de los autores de la profanación del Corán y de quienes fomentan la islamofobia.

sre/ncl/rba