Este jueves, la ciudad de Samarcanda (Uzbekistán) ha sido anfitriona de la segunda conferencia cuadrilateral sobre la situación actual de Afganistán, con la participación de los ministros de Asuntos Exteriores de Irán, Rusia, China y Pakistán.
Al margen de esta reunión ministerial, el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha expresado su preocupación por el terrorismo, el extremismo y las políticas equivocadas de Estados Unidos, frente a la continuación del terrorismo y la inseguridad en Afganistán.
“Afganistán, hoy, necesita cooperación y soluciones regionales, más que la intervención de Occidente, Estados Unidos y aquellos actores que han sembrado la pobreza y la inestabilidad en este importante país de la región, durante más de dos décadas”, ha señalado el funcionario iraní.
Abdolahian, añadió que Washington y sus aliados, como fuerzas de ocupación, son responsables de sus acciones en Afganistán durante los últimos veinte años y, como miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), deben rendir cuentas por la situación actual en el país asiático.
Irán llama a Talibán a formar un gobierno inclusivo
En otra parte de sus declaraciones, el máximo diplomático iraní, ha aconsejado encarecidamente a Talibán que cumpla su compromiso y forme un gobierno integral con la participación de todos los grupos étnicos afganos. También ha destacado la importancia de poner fin a las tensiones en las zonas fronterizas de Afganistán con los Estados vecinos.
Al referirse al tema de las drogas en Afganistán, el canciller iraní, ha declarado que este problema, no solo no se resolvió durante los 20 años de ocupación estadounidense, sino que el cultivo y tráfico de estupefacientes en Afganistán, se multiplicó muchas veces.
Importancia de la educación de mujeres afganas para Irán
Al enfatizar que el problema de la privación educativa y la oportunidad de presencia social de mujeres y niñas en Afganistán, es una preocupación para la República Islámica, Amir Abdolahian, ha aseverado que Teherán, está listo para brindar más asistencia a la educación de mujeres afganas con la ayuda de la ONU y el aliento de Talibán, es importante en este sentido.
En agosto pasado, el grupo armado Talibán, que gobernaba en Afganistán desde 1996 hasta 2001, volvió a hacerse con el control del país. La toma del poder, ocurrió en paralelo con la fase final de la retirada de las fuerzas occidentales.
La invasión de EE.UU. y sus aliados de Afganistán, representa la guerra más larga del país norteamericano y un capítulo de la historia militar, que probablemente, será recordado por los colosales fracasos, las promesas incumplidas y una frenética salida final.
mmo/oca/rba