Publicada: miércoles, 23 de noviembre de 2022 12:36
Actualizada: miércoles, 23 de noviembre de 2022 20:43

El canciller iraní asegura que fracasó la conspiración que tenía como objetivo crear una guerra terrorista y eventualmente dividir a la República Islámica.

“Afortunadamente, la conspiración que, corroborada por documentos detallados y disponibles en el sistema diplomático del país, se estaba realizando durante las últimas ocho semanas, con el objetivo de crear una guerra terrorista e interna, y finalmente dividir a Irán, fue derrotada”, ha dicho este miércoles el ministro persa de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, en una conferencia de prensa con periodistas iraníes y extranjeros en Teherán, la capital.

El jefe de la diplomacia persa también ha denunciado la injerencia extranjera durante las últimas semanas; se activaron 76 centros terroristas y contrarrevolucionarios en la región del Kurdistán iraquí, ha agregado.

Es más, ha proseguido Amir Abdolahian, trajeron armas estadounidenses e israelíes a Irán con el fin de generar caos y disturbios. Ante tal coyuntura, las autoridades de seguridad de Irán e Irak, así como de la región del Kurdistán, mantuvieron varias rondas de reuniones al respecto, ha indicado.

 

Conforme al máximo diplomático persa, la parte iraquí se ha comprometido a detener las actividades de los grupos terroristas contra la República Islámica y desarmarlos.

“Cuando las Fuerzas Armadas iraquíes estén estacionadas en la frontera común entre Irán y la región [del Kurdistán] y garanticen la seguridad de estas fronteras, no será necesario que actuemos para defender nuestra integridad territorial; pero siempre que en el marco del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, exista una amenaza para nosotros de un país vecino, nuestras Fuerzas Armadas continuarán sus acciones para garantizar la máxima seguridad nacional del país”, ha enfatizado.

Al mismo tiempo, ha criticado las afirmaciones injerencistas de Estados Unidos, del régimen de ocupación israelí y de algunos países europeos sobre los recientes acontecimientos en Irán.

Seguidamente, enfatizó en que respetar los derechos humanos forma parte de las enseñanzas nacionales de Irán, por lo tanto, la República Islámica no necesita recomendaciones de Europa y EE.UU. al respecto, ya que ellos mismos tienen una larga historia de violaciones de DD.HH. y de colonización de los pueblos.

ftn/jay/rba