“La participación de la gente [en las elecciones presidenciales del 18 de junio] no solo acelerará el levantamiento de las sanciones y hará añicos los cimientos de una guerra económica contra la valiente nación iraní, sino también frustrará las futuras sanciones”, ha subrayado el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif.
En un vídeo publicado este lunes en su cuenta de Instagram, el jefe de la Diplomacia persa ha manifestado que la participación masiva del pueblo iraní en los comicios tanto en el país como en el extranjero, da forma al poder nacional, protege los intereses nacionales a nivel mundial y es un motor clave de una constructiva interacción internacional.
En esta misma línea, Zarif ha hecho hincapié en que la participación masiva en las elecciones conducirá, además, a la frustración de varios países occidentales y sus aliados en la región de Asia Occidental que buscan promover “iranofobia” y “aumentar” las sanciones contra la República Islámica.
Ha dicho, además, que una nación que busca el desarrollo no pierde ninguna oportunidad aunque parezca pequeña, “nuestro pueblo es el garante más eficaz de la libertad, la seguridad, el orgullo y el progreso del país”, ha recordado.
Zarif ha dejado claro que a pesar de todos los errores, las carencias e insuficiencias del actual Gobierno, la nación persa debe acudir a las urnas “para mantener abiertas las ventanas de luz y esperanza para el futuro de nosotros y nuestros hijos”, ha concluido.
Irán celebrará su decimotercera elección presidencial el 18 de junio. Más de 59,3 millones de iraníes están habilitados para votar en las elecciones, según el Ministerio del Interior iraní.
El primer debate de los siete candidatos, a saber; Seyed Ebrahim Raisi, Said Yalili, Alireza Zakani , Abdolnaser Hematise, Mohsen Mehralizade, Amir Hosein Qazizade Hashemi y Mohsen Rezai llevó a cabo el 5 de junio, el segundo, el 8 de junio y el último el 12 de junio.
shz/rba