• Vídeo: EEUU abre batalla fallida contra Irán en Consejo de Seguridad
Publicada: domingo, 23 de agosto de 2020 17:23
Actualizada: domingo, 23 de agosto de 2020 17:50

EE.UU. está intentado, en vano, impulsar el mecanismo de reactivación inmediata de sanciones contra Irán, cuando, incluso, ha perdido el apoyo de sus aliados.

EE.UU. presentó el jueves ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una petición formal para utilizar el mecanismo de restablecimiento automático a fin de restaurar las sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) contra Teherán, un paso que ha desencadenado una dura pugna en el seno del ente internacional con las otras potencias, que rechazan que Washington recurra al derecho a utilizar esa vía.

A pesar de que abandonó el acuerdo nuclear de 2015, EE.UU. justifica que, como firmante original del convenio, tiene derecho a invocar el mencionado mecanismo, diseñado para reimponer a Teherán todas las sanciones que le fueron levantadas en virtud del pacto nuclear firmado entre Irán y el Grupo 5+1 —entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.

Sin embargo, Rusia, China e incluso sus aliados europeos consideran que EE.UU. no tiene derecho alguno a usar este mecanismo, pues ya no es parte del acuerdo nuclear, del que se retiró en 2018.

 

Conforme al jefe de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, EE.UU. “cesó unilateralmente” su participación en el acuerdo nuclear el 8 de mayo de 2018, por lo tanto, no puede considerarse un participante en el mismo.

A su vez, el Gobierno iraní ha tachado de “nula y sin efecto” la jugada efectuada por EE.UU. ante la ONU para restablecer las sanciones en su contra.

Es más, la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, va de fracaso en fracaso. El 14 de agosto, el CSNU declinó el borrador de resolución estadounidense para extender la prohibición de venta de armas convencionales a Irán, que expirará el próximo 18 de octubre, en el marco del pacto nuclear; y más recientemente, concretamente el viernes, salió a la luz la negativa de 13 de los 15 miembros del órgano regulador, entre ellos los aliados europeos de EE.UU., a aceptar la petición de Washington de reactivar las sanciones internacionales contra Teherán.

tmv/anz/myd/mkh