“¡Hoy es el Día Mundial del Libro! Mi consejo gratuito a los funcionarios estadounidenses: ¡LEER EL LIBRO!”, escribió el jueves en su cuenta de Twitter el vocero del Ministerio de Exteriores de Irán, Seyed Abás Musavi.
El diplomático persa sostuvo que “si los líderes estadounidenses hubieran leído libros de no ficción sobre asuntos mundiales, habrían dejado de hacer amenazas vacías contra la GRAN NACIÓN iraní”.
Lamentó además que la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, confiase en las falsificaciones para juzgar a Irán y dejase la política del país norteamericano hacia la República Islámica en manos de los “belicistas”.
Musavi reaccionó, aunque sin nombrar, a la última subida de tono de Trump contra Irán, luego de que el miércoles afirmara, vía Twitter, que le había ordenado a la Armada de Estados Unidos “que derribe y destruya cualquier cañonero iraní si acosan a nuestros barcos”.
La nueva amenaza del inquilino de la Casa Blanca llega días después de que el Comando Central de EE.UU. (Centcom, por sus siglas en inglés) —considerado “grupo terrorista” por Irán— comunicara que un grupo de 11 embarcaciones del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán realizó maniobras “peligrosas y amenazantes” el 15 de abril cerca de buques norteamericanos en el Golfo Pérsico.
El CGRI rechazó el relato estadounidense del suceso. La fuerza élite iraní respondió también a la amenaza de Trump, prometiendo atacar los buques de EE.UU. que amenacen su seguridad.
Teherán ha denunciado, una y otra vez, la violación repetida de la soberanía de las aguas del país persa por parte de los barcos estadounidenses, y asegura que la retirada de las fuerzas norteamericanas del Golfo Pérsico es la única forma de mantener la seguridad en esas aguas estratégicas.
ftm/msm/lvs/rba