“Las sanciones económicas para lograr modificar situación política de un Estado atacan más a la población civil que a los funcionarios o gobernantes o a los que pretenden dañar”, ha declarado el analista internacional Eduardo Vior en una entrevista concedida este martes a HispanTV.
El entrevistado, de este modo, ha condenado las sanciones unilaterales de EE.UU. contra Irán y ha señalado que, en general, las medidas coercitivas de Washington son ineficaces en concretar un cambio de sistema en Irán, tal como tampoco han alcanzado en Cuba, país que sufre más de 60 años de sanciones.
Las sanciones estadounidenses contra Irán, según ha destacado Vior, tienen como objetivo producir daños sociales, debilitar la moral y la salud de la población iraní.
En otra parte de la entrevista, el experto ha aludido a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien se había jactado hace unos días de que EE.UU. tiene los mejores médicos del mundo y había ofrecido ayudas a Irán en su lucha contra el nuevo brote, denominado COVID-19.
En este contexto, Vior ha indicado que Estados Unidos, de esta manera, quiere atraer la opinión de la comunidad internacional, pero lo que en realidad busca es otorgar créditos que generen deudas a otros países para afectar su independencia.
Vior, asimismo, ha destacado que, para terminar con la política hostil de sanciones de Estados Unidos contra diferentes países, los grandes poderes del mundo tienen que ayudar en serio y sin beneficio económico y sin obligaciones políticas ni técnicas de ningún tipo.
El sábado, el presidente persa, Hasan Rohani, a través de una carta dirigida a varios líderes mundiales llamó a la comunidad internacional a hacer frente a las sanciones “ilegales” de EE.UU. contra Irán, que obstaculizan su lucha contra el nuevo coronavirus.
Las autoridades iraníes han denunciado una y otra vez el impacto negativo del “terrorismo económico” de Washington contra el sector de la salud iraní. Las sanciones estadounidenses dificultan las importaciones de medicamentos, equipos médicos y alimentos.
Entre tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alabado los esfuerzos de Irán en la lucha contra el nuevo coronavirus, haciendo hincapié en que Teherán lo está haciendo “lo mejor” posible a fin de controlar y hacer frente a la epidemia de este virus denominado COVID-19.
Fuente: HispanTV noticias
nlr/ncl/hnb