• Un médico iraní trata a un paciente afectado con el nuevo coronavirus en un hospital de Teherán, la capital, 1 de marzo de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 7 de marzo de 2020 17:15
Actualizada: domingo, 8 de marzo de 2020 20:07

El canciller de Irán denuncia que EE.UU., con su política de sanciones, pretende agotar los recursos con los que cuenta Irán para contener el coronavirus.

“[El presidente estadounidense] Donald Trump está endureciendo maliciosamente las sanciones ilegales de EE.UU.” contra Irán, ha tuiteado este sábado el ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif.

Zarif denuncia que, mientras nuestros ciudadanos están muriendo, las restricciones del Gobierno de Trump buscan “agotar los recursos que necesita Irán para luchar contra el COVID-19”.

Y por ello, ha llamado al mundo a romper su silencio ante las sanciones norteamericanas contra la República Islámica, ya que “el terrorismo económico de Estados Unidos se ha convertido actualmente en terrorismo médico”.

Irán está luchando denodadamente contra el brote del nuevo coronavirus, COVID-19, y, de hecho, ha conseguido que 1669 iraníes diagnosticados se recuperen.

 

Con el nuevo coronavirus extendiéndose a nivel mundial, resultan aún más patentes las negativas consecuencias de las ilegales sanciones que impuso Washington a Irán tras abandonar unilateralmente el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Según muchos informes, los iraníes afectados por la epidemia sufren debido a las restricciones impuestas por Estados Unidos a la exportación de ciertos medicamentos a Irán.

De hecho, la Asociación de Importadores de Equipos Médicos de Irán asegura que los embargos estadounidenses han hecho que el país persa no pueda importar kits de prueba de coronavirus, lo cual obstaculiza enfrentar el brote de infección.

El presidente persa, Hasan Rohani, dijo a finales de febrero que las sanciones de Estados Unidos, que le dificultan a Irán la importación de medicamentos, son más mortales que el nuevo coronavirus.

tqi/nlr/nii/