• Los alborotadores reunidos en una protesta en la capital iraní, Teherán, 16 de noviembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 18 de noviembre de 2019 17:57
Actualizada: martes, 19 de noviembre de 2019 13:09

Irán detiene a elementos afiliados al grupo terrorista Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) que operaban para agitar los disturbios en el país persa.

“Varios alborotadores allegados a Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) han sido detenidos y otros más han sido identificados por los servicios de inteligencia”, ha anunciado este lunes Yavad Karimi Qodusi, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento de Irán.

LEER MÁS: Luque: Inteligencia extranjera incita a vandalismo en Irán

El parlamentario ha detallado que estos grupos han concentrado sus actividades para organizar sabotajes en las redes sociales, como el servicio de mensajería Telegram.

“Muyahidín Jalq ha estado involucrado en los recientes disturbios y operaba activamente”, ha indicado Karimi Qodusi, haciéndose eco de las declaraciones del secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, realizadas el domingo en el Parlamento.

Varios alborotadores allegados a Muyahidín Jalq han sido detenidos y otros más han sido identificados por los servicios de inteligencia”, ha anunciado Yavad Karimi Qodusi, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento de Irán.

 

El diputado persa ha indicado que la República Islámica vigilia de cerca las actividades de este grupo antirrevolucionario, apoyado por EE.UU., y pronto neutralizará todos los “peligros y amenazas” contra el pueblo iraní.

LEER MÁS: Irán condena injerencias de EEUU y su apoyo a los alborotadores

En un comunicado, el Ministerio iraní de Inteligencia anunció el domingo haber identificado a los principales autores de los actos de sabotaje en las protestas después de que el Gobierno anunciara aumentos en los precios de la gasolina.

Desde el viernes, se han producido protestas esporádicas tras la subida del precio del combustible, un aumento que ha suscitado cierta preocupación ante la posibilidad de que ello derive en un incremento de la inflación. 

No obstante, varios grupos de alborotadores se infiltraron entre las manifestaciones pacíficas y, aprovechándose de esta coyuntura, atacaron infraestructuras y propiedades públicas a fin de socavar la seguridad y el orden público en el país persa. 

Ante tal coyuntura, el presidente iraní, Hasan Rohani, aseguró que no permitiría que disturbios creasen inseguridad en el país.

El MKO es responsable de la muerte de al menos 17 000 ciudadanos persas solo en los primeros años de la victoria de la Revolución Islámica de Irán (1979). Ignorando los crímenes cometidos por este grupo, Washington eliminó el 28 de septiembre de 2012 a esta banda de su lista de organizaciones terroristas.

tmv/ctl/myd/mjs