Como los canales de noticias iraníes, que se emiten en más de 40 idiomas, y trabajan bajo el lema de ser la voz de los oprimidos.
Cuando difundir y defender la verdad se convierte en la principal tarea de un canal. Eso es lo que preocupa a los medios de comunicación independientes, que tratan de hacer frente a las propagandas de las grandes corporaciones mediáticas.
Sus palabras se produjeron durante una ceremonia para reconocer y premiar los esfuerzos del personal del Servicio Exterior de la Organización de Radio y Televisión de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés). Se rindió también homenaje a los corresponsales fallecidos en zonas de conflicto.
En la actual guerra mediática en el mundo, los medios alternativos han logrado captar la atención y atraer a mucha audiencia en todo el mundo, pese a las limitaciones que afrontan.
El servicio exterior de la Radio Televisión iraní cuenta con más de 40 canales y emisoras en diferentes idiomas, tratando de defender la verdad desde zonas de conflicto, como la Franja de Gaza, hasta toda América Latina. Y justamente por esto, siempre ha sido objeto de la censura de los occidentales.
Maryam Saeedi, Teherán.
akm/hnb