• El presidente de Irán, Hasan Rohani (izda.), y su par de EE.UU., Donald Trump.
Publicada: sábado, 7 de septiembre de 2019 4:43

Una reunión entre el presidente de Irán, Hasan Rohani, y su par de EE.UU., Donald Trump, en Nueva York es “una noticia falsa”, asegura un diplomático persa.

El portavoz de la misión iraní ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alireza Miryusefi, rechazó el viernes los recientes informes sobre un posible encuentro entre Rohani y Trump al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) que se celebrará este mes de septiembre en Nueva York (EE.UU.).

“Esta noticia es falsa. No hemos recibido tal petición y no hay posibilidad alguna para un encuentro entre los dos presidentes en la reunión de la Asamblea General de la ONU”, enfatizó Miryusefi.

El diplomático persa respondió así a una noticia publicada el jueves en la agencia japonesa de noticias Kyodo, que citó una fuente del Gobierno de EE.UU. diciendo que Washington propuso una reunión entre ambos mandatarios que se realizaría alrededor del 25 de septiembre al margen de la próxima Asamblea General de la ONU.

Esta noticia es falsa. No hemos recibido tal petición y no hay posibilidad alguna para un encuentro entre los dos presidentes (de Irán y de EE.UU.) en la reunión de la Asamblea General de la ONU”, enfatiza el portavoz de la misión iraní ante las Naciones Unidas, Alireza Miryusefi.

 

Kyodo también alega que según la fuente, la propuesta de Washington ha sido transmitida a Teherán a través de países como Francia. Sin embargo, añadió, la República Islámica no había respondido a la propuesta hasta el miércoles.

LEER MÁS: Líder iraní: Nunca responderé a Trump, no es digno de respuesta

Eso se produce mientras las autoridades iraníes han descartado en varias ocasiones la posibilidad de conversaciones con la Administración Trump debido a la continuación de la hostilidad de Washington hacia Teherán, enfatizando que el país norteamericano no es un interlocutor fiable.

De hecho, el Gobierno iraní ha denunciado en reiteradas ocasiones la violación de EE.UU. del acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, que fue fruto de más de 12 años de duro trabajo, diálogos y diplomacia multilateral, pues la falta de respeto de Washington hacia el pacto, así como a muchos otros convenios internacionales, demostró una vez más lo poco fiable que es el país norteamericano.

A su vez, Rohani recalcó el pasado mes de agosto que Teherán no dialogará con Estados Unidos hasta que este último levante las sanciones antiraníes y regrese al pacto nuclear, del que salió de manera unilateral en mayo de 2018.

ftn/ktg/hnb