Publicada: lunes, 20 de mayo de 2019 10:59
Actualizada: lunes, 20 de mayo de 2019 18:21

El canciller de Irán responde a la nueva retórica antiraní del presidente de EE.UU., Donald Trump, y le advierte que nunca “amenace a un iraní”.

“El terrorismo económico y las burlas genocidas (de Trump) no pondrán fin a Irán. Nunca amenace a un iraní. Intente ser respetuoso. Eso Funciona”, ha alertado este lunes el ministro de Exteriores persa, Mohamad Yavad Zarif, por medio de un mensaje en Twitter.

El titular persa ha reaccionado de este modo a una nueva amenaza —en línea del estilo confrontativo de la Administración estadounidense—, lanzada por el mandatario norteamericano, quien alertó el domingo que “si Irán quiere pelear, ese será el fin oficial de Irán”.

Zarif, no obstante, ha dado por fracasados esas amenazas, asegurando que Trump no logrará “lo que Alejandro (Magno), Gengis (Khan) y otros agresores no consiguieron”.

“Los iraníes permanecieron de pie durante milenios mientras que todos sus agresores se fueron”, se lee en el tuit del canciller iraní.

El terrorismo económico y las burlas genocidas (de Trump) no pondrán fin a Irán. Nunca amenace a un iraní. Intente ser respetuoso. Eso Funciona”, alerta el ministro de Exteriores persa, Mohamad Yavad Zarif, al presidente de EE.UU., Donald Trump.

Últimamente, las retóricas y amenazas de Washington contra Teherán han ido en aumento, después de que EE.UU. se replegase del acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— e impusiese un bloqueo económico contra el país persa, al que las autoridades iraníes tildan de “terrorismo económico”.

Ante estas circunstancias, Zarif ha denunciado en varias ocasiones los planes ideados de lo que llama el “Equipo B”, integrado por el asesor de la Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton; el príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman; su homólogo emiratí, Muhamad bin Zayed; y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Conforme ha advertido el canciller iraní, el “Equipo B” proyecta complots para difundir “información falsa” sobre Irán, idear una “guerra permanente” con Teherán, e incluso ofrecer “propuestas vacías” para sentarse a la mesa de diálogo.

Sin embargo, el Gobierno de Irán asegura que nunca cederá ante las demandas excesivas del enemigo y su campaña de presión y señala que nadie le puede dictar sus intereses a la nación persa.

Es por tanto que Teherán sigue expresando su rechazo a un nuevo diálogo con la Administración de Trump, tras lo pactado en 2015 como acuerdo nuclear.

tqi/rha/tmv/rba