El EIIL (Daesh, en árabe) y Frente Al-Nusra “no van a servir a nadie para obtener una ventaja política (…) en cuanto algunos de nuestros vecinos regionales, entiendan esta realidad y abandonen la ilusión de que se pueden aprovechar de esto para avanzar su agenda política”, aunque sea algo delirante, entonces avanzaremos a una realización completa del cese de hostilidades y alto el fuego", ha aseverado este lunes Zarif.
El EIIL (Daesh, en árabe) y Frente Al-Nusra “no van a servir a nadie para obtener una ventaja política (…) en cuanto algunos de nuestros vecinos regionales, entiendan esta realidad y abandonen la ilusión de que se pueden aprovechar de esto para avanzar su agenda política, aunque sea algo delirante, entonces avanzaremos a una realización completa del cese de hostilidades y alto el fuego”, asevera el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
En una breve rueda de prensa con la jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, en Bruselas, capital belga, Zarif ha puesto hincapié en que la crisis siria no tendrá una solución militar.
En este contexto, ha denunciado que la oposición siria al abandonar la mesa de diálogos de paz en Ginebra (Suiza) dio lugar a la suspensión de dichas conversaciones.
Además, Zarif ha rechazado que el Gobierno sirio y sus aliados traten de usar la diplomacia como un instrumento para lograr más avances militares sobre el terreno.
"No estamos intentando usar la diplomacia para ganar nada, pero al mismo tiempo la gente no puede usar la diplomacia para dar un escudo humano para Al-Nusra y Daesh como ventaja", ha resaltado.
Por otra parte, ha elogiado las nuevas cooperaciones entre Irán y la Unión Europea (UE) tras la implementación del acuerdo nuclear y ha llamado a los países europeos a aprovechar el levantamiento de las sanciones antiraníes y facilitar aún más el restablecimiento de los lazos entre sus instituciones financieras y el país persa.
Receiving @JZarif for first #Iran official bilat visit to EU: #IranDeal #Syria #Yemen #Afghanistan & bilat relations pic.twitter.com/atwexHgHD9
— Federica Mogherini (@FedericaMog) February 15, 2016
A su vez, Mogherini, que ha informado en su cuenta de Twitter de su reunión con Zarif, en la que las dos partes han hablado de diversos temas de interés mutuo, ha anunciado su visita en “primavera” a Irán para abordar las vías de impulsar colaboraciones entre Teherán y la UE.
rba/ncl/hnb