“Por fin, después de tantos altibajos, hoy se levantan los embargos impuestos contra Irán. Esperamos que signifique prosperidad para nuestra nación y mejore el nivel de vida de la gente”, ha comentado este sábado el presidente del Parlamento de Irán, Ali Lariyani.
“Gracias a la resistencia del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, el país persa cuenta con tecnología nuclear pacífica. Los apoyos y las directrices del Líder en diferentes fases han posibilitado que el caso nuclear iraní se dirima de forma adecuada”, ha recalcado Ali Lariyani,presidente del Parlamento de Irán.
Los occidentales, añade, creían que, con la guerra psicológica, podían impedir a Irán que continuara con el enriquecimiento, pero la resistencia y persistencia del pueblo y las directrices del Líder de Revolución garantizaron la continuación de la investigación y el desarrollo del enriquecimiento, lo que, a juicio de Lariyani, es un gran logro de los diálogos de Teherán y el Grupo 5+1 sobre las actividades nucleares pacíficas del país persa.
En otra parte de sus declaraciones se ha referido también al caso de las llamadas posibles dimensiones militares (PMD, en inglés) del programa nuclear de Irán y señala que Teherán ha insistido en que, junto al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), se cierre también este expediente, algo que por fin se ha logrado.

En este sentido califica de importante el anuncio del director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, sobre la conclusión de los diálogos Irán-AIEA sobre las PMD.
“Gracias a la resistencia del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, el país persa cuenta con tecnología nuclear pacífica. Los apoyos y las directrices del Líder en diferentes fases han posibilitado que el caso nuclear iraní se dirima de forma adecuada”, ha recalcado el titular iraní.
Al final ha alabado los esfuerzos del presidente de Irán, Hasan Rahonai; del canciller Mohamad Yavad Zarif, y del equipo negociador iraní durante los diálogos nucleares con el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China, más Alemania).
El 14 de julio, Irán y el Grupo 5+1 concluyeron los diálogos sobre el programa de energía nuclear iraní y llegaron al JCPOA.
El 18 de octubre, los presidentes de Irán y Estados Unidos, Hasan Rohani y Barack Obama, respectivamente, ordenaron la implementación del JCPOA.

Este sábado Zarif y la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, leerán una declaración conjunta sobre la aplicación del Plan Integral de Acción Conjunta en Viena, capital de Austria.
msm/nii/