• El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
Publicada: martes, 5 de enero de 2016 6:15

El secretario general de la ONU expresó su profunda inquietud sobre el anuncio por parte de Arabia Saudí de interrumpir relaciones con Irán, y advirtió que la medida no favorece los intereses de la región.

"El secretario general (Ban Ki-moon) reiteró que el ataque a la embajada saudí en Teherán era deplorable, pero añadió que el anuncio de una ruptura de relaciones diplomáticas de Arabia Saudí con Teherán era muy preocupante", dijo el portavoz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Stephane Dujarric.

"El secretario general (Ban Ki-moon) reiteró que el ataque a la embajada saudí en Teherán era deplorable, pero añadió que el anuncio de una ruptura de relaciones diplomáticas de Arabia Saudí con Teherán era muy preocupante", dijo el portavoz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Stephane Dujarric.

El domingo, la Cancillería saudí anunció la ruptura de relaciones diplomáticas (y más tarde comerciales) con el país persa, tras las críticas de Teherán por la ejecución del destacado clérigo chií Nimr Baqer al-Nimr por el régimen de Al Saud.

La medida “provocativa” de Riad de asesinar al sheij Al-Nimr, un acto ofensivo contra la minoría musulmana chií en el reinado árabe, desató manifestaciones de protesta en varias ciudades de Irán.

Algunas personas treparon las paredes del consulado saudí en Mashad (noreste), mientras que artefactos incendiarios fueron lanzados contra la embajada del país árabe en Teherán, la capital. Después de los incidentes, la Policía iraní detuvo a unas 50 personas por los ataques, y restauró el orden público y la seguridad en dichos lugares.

Ban que habló por teléfono con los cancilleres de Irán y de Arabia Saudí, Mohamad Yavad Zarif y Adel al-Yubir, respectivamente, llamó a ambas partes a continuar y ampliar su compromiso constructivo por el bien de la región y del mundo entero, reza un comunicado emitido el lunes por la oficina del titular de la ONU.

"El secretario general urgió a ambos ministros de relaciones exteriores evitar cualquier acción que pudiera exacerbar aún más la situación entre los dos países y en la región completa", agrega la nota.

Según Dujarric, lo importante para Ban es asegurarse de que tanto Teherán como Riad están comprometidos con su papel en la solución de los conflictos en Siria y Yemen.

Dijo que el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, estará la noche del lunes en Arabia Saudí y luego en Irán, donde "evaluará las implicaciones de los recientes acontecimientos entre Arabia Saudí e Irán en el impulso del proceso [de paz] para Siria".

Más de 260.000 personas han perdido la vida desde el inicio del conflicto de Siria en 2011, según anunció el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres (capital británica).

ftm/rha/mrk