En una entrevista ofrecida este domingo a la cadena HispanTV, el politólogo Luis Javier Ruiz ha dado su opinión sobre la crisis que atraviesa Perú, sobre todo la negativa del Congreso a adelantar las elecciones para octubre del 2023; una petición que había formulado la presidenta interina Dina Boluarte como una solución a las protestas antigubernamentales que se registran prácticamente a diario desde la primera semana de diciembre de 2022.
“Desde el punto de vista legal sí existe una limitación de la presidenta (interina) de Perú, Dina Boluarte, y es que la Constitución establece que, para adelantar elecciones se debería realizar una reforma al periodo transitorio de elecciones y esto transfiere la responsabilidad al Congreso para convocar en un lapso de 270 días las elecciones generales”, ha explicado.
Según el politólogo, la respuesta a la petición del pueblo peruano es una cuestión de voluntad política del Congreso, pero esto estaría sincronizado con la voluntad política de la presidenta, por lo que no se ha procedido. “Podrían convocar elecciones generales si lo quisieran porque no podemos caer en la ingenuidad de que no hay comunicación entre Boluarte y la mayoría parlamentaria, que fue quien la puso ahí en complicidad con otros actores políticos”, ha comentado.
A la reforma de la Constitución, se opone la mayoría fujimorista con otros, ha continuado Ruiz, no quieren cambiar el sistema, no quieren cambiar en el fondo porque sería dar paso a nuevas formas de organización política, incluso darles espacio a los que están protestando de acceder al poder y hacer cambios estructurales en el sistema económico y político peruano, ha concluido.
Fuente: HispanTV Noticias
ctl/hnb