• Vizcarra disolverá el Congreso si este no aprueba sus reformas
Publicada: lunes, 17 de septiembre de 2018 5:37
Actualizada: martes, 19 de febrero de 2019 12:14

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, amenaza con disolver el Congreso si este no aprueba su paquete de reformas constitucionales contra la corrupción.

En un mensaje televisado, Vizcarra puso en apuros el domingo al Congreso anunciando que, si se demora y no aprueba sus cuatro reformas políticas y judiciales, planteará la llamada “cuestión de confianza”, norma constitucional que abre la vía para disolver el Legislativo.

Tras amenazar con disolver dicho organismo según lo establecido en la carta magna de la nación suramericana, el presidente anunció que convocará al Congreso a una sesión extraordinaria para este miércoles con el fin de abordar su propuesta de reforma constitucional.

En su intervención, señaló que en los 40 días desde la presentación de los cuatro proyectos, el Parlamento no ha hecho avances significativos ni aprobado ninguno de los dictámenes que serán sometidos en un referéndum en diciembre.

Les digo que no retrocederé ni un solo paso y sacaré adelante estas reformas”, advirtió el presidente de Perú, Martín Vizcarra, tras acusar a un grupo de legisladores de intentar dilatar y desnaturalizar sus cuatro proyectos.

 

“Les digo que no retrocederé ni un solo paso y sacaré adelante estas reformas”, destacó tras acusar a un grupo de legisladores de intentar “dilatar y desnaturalizar los proyectos”.

Asimismo instó a los parlamentarios a aceptar la cuestión de confianza aprobando las cuatro reformas constitucionales propuestas y no repetir la historia de hace un año, cuando rechazaron la moción de confianza presentada por el entonces primer ministro Fernando Zavala y obligaron al Gobierno a dimitir bajo la Administración del ahora expresidente Pedro Pablo Kuczynski.

El 28 de julio, Vizcarra anunció 4 reformas constitucionales para combatir la corrupción que serán consultadas en un referendo que debe aprobar el Legislativo. Las reformas se dan en un contexto de crisis debido a la relevación de unos audios donde altos funcionarios del Poder Judicial y del Congreso negocian favores políticos.

Si el Parlamento niega la confianza y censura 2 Gabinetes a un solo Gobierno, el presidente tiene la potestad de cerrar el Congreso y convocar elecciones generales en un plazo de 4 meses. El actual Parlamento de Perú ya censuró un gabinete al presente gobierno; lo hizo en septiembre de 2017.

tmv/nii/