• HAMAS: visita de Netanyahu a Tulkarem refleja su bancarrota militar
Publicada: viernes, 21 de febrero de 2025 21:51
Actualizada: sábado, 22 de febrero de 2025 5:23

HAMAS condena la “provocativa” visita de Netanyahu al campo de refugiados de Tulkarem y asegura que esa acción no intimidará al pueblo y la Resistencia palestinos.

El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha calificado de “provocativa” la visita llevada a cabo este viernes por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al campamento palestino en el norte de Cisjordania, desde donde ordenó al ejército intensificar la brutal ofensiva emprendida hace nueve meses en ese territorio, ocupado por Israel desde 1967.

En un comunicado publicado en sus redes, HAMAS ha dicho que la “maniobra llamativa” de Netanyahu al visitar Tulkarem refleja su “estado de bancarrota política y militar”, y señalado que con esta medida busca “encubrir su repetido fracaso y continuo declive” al enfrentarse la resistencia del pueblo palestino.

HAMAS ha dicho que la opinión pública no es ajena a estas maniobras de Netanyahu, y su historial de “amenazas vacías y retrocesos forzados es prueba de ello”.

 

El movimiento palestino con sede en la Franja de Gaza, ha asegurado que el asalto del premier israelí a Tulkarem no asustará al pueblo palestino. Esta visita no intimidará a nuestro pueblo ni a su resistencia, sino que aumentará su determinación y resolución de continuar el camino de la ‘yihad’ [guerra santa] hasta la liberación y la victoria”, concluye el comunicado.

Cancillería palestina: Visita a Tulkarem, una “agresión” al territorio palestino

La visita sorpresa de Netanyahu a Tulkarem tras semanas de asaltos y agresiones sangrientos del ejército, que provocaron miles de desplazados y varios muertos, ha sido condenada también por el Gobierno palestino con sede en Ramalá.

La Cancillería palestina ha denunciado la irrupción de Netanyahu en una vivienda palestina en Tulkarem para usarla como centro de mando del ejército israelí.

El Ministerio de Exteriores dijo que la visita es una “manifestación de la persistencia de Israel, la potencia ocupante, no solo en su agresión contra el pueblo palestino, sino en las ejecuciones extrajudiciales, las demoliciones de casas y los desplazamientos forzosos de palestinos”. 

La visita se produjo un día después de que ocurriera una serie de explosiones en autobuses en la ciudad israelí de Bat Yam (cerca de Tel Aviv), que no dejaron ninguna víctima. La policía israelí investiga las detonaciones como un “posible atentado terrorista” y ha detenido a tres sospechosos, entre ellos un colono judío.

Desde el comienzo de la guerra genocida de Israel en la Franja de Gaza en octubre de 2023, el ejército israelí y los colonos han ampliado sus ataques también en Cisjordania, lo que ha provocado la muerte de más de mil palestinos, heridos a unos 7000 y la detención de cerca de 15 000 personas, según datos oficiales de Palestina.

La nueva fase de la operación de los sionistas en Cisjordania empezó en la ciudad de Yenín, donde además de asesinar al menos 27 personas, expulsaron a casi todos los residentes del campo. Y desde entonces, Israel ha extendido el alcance de sus crímenes a otros campos, especialmente al de refugiados de Tulkarem y al cercano de Nur Shams.

ftm/tmv