• Imágenes satelitales de la agencia Sanad muestran la demolición de viviendas por el régimen de Israel en el sur de Gaza.
Publicada: sábado, 15 de febrero de 2025 14:34

Israel ha destruido decenas de viviendas en Rafah, a pesar del alto el fuego con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), avisa un informe.

Como parte del alto el fuego con HAMAS, que comenzó el 19 de enero, el régimen sionista acordó reducir sus fuerzas en la zona antes de retirar completamente a sus tropas en el día 50 del acuerdo.

Sin embargo, un análisis realizado por la agencia de verificación de hechos de Al Jazeera, Sanad, de imágenes satelitales tomadas entre el 19 de enero y el 1 de febrero, muestra que el ejército israelí ha continuado la construcción en la zona, demoliendo y arrasando 64 edificios dentro de la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, específicamente en los barrios de as-Salam, Idari y Tel Zaarab.

Las demoliciones ocurrieron a solo 700 metros (766 yardas) de la frontera con Egipto. Al mismo tiempo, Sanad también identificó al menos seis viviendas arrasadas en Tal as-Sultan, al oeste de Rafah, a poco más de 750 metros de la frontera egipcia.

“Esto es un crimen de guerra porque están destruyendo viviendas residenciales”, afirmó el analista Hamze Attar, citado por Al-Jazeera, haciendo referencia a la Cuarta Convención de Ginebra, que prohíbe la destrucción de propiedades privadas.

 

Según Sanad, las imágenes tomadas entre el 19 y el 21 de enero muestran que el ejército israelí ha construido fortificaciones de arena a lo largo del paso de Rafah.

Además, la agencia informó que se ha establecido un nuevo puesto militar justo al norte del cruce.

El ejército también ha construido una carretera de 1,7 km (1,1 millas) alrededor del cruce, que corre paralela a las fortificaciones de arena.

Las fuerzas israelíes también han impedido que miles de residentes de Rafah regresen a sus hogares. Vehículos militares israelíes han disparado contra decenas de personas que intentaban volver, hiriéndolas y matándolas, precisa el informe.

Conforme ha denunciado la Resistencia palestina, Israel ha estado violando sistemáticamente el acuerdo del alto el fuego durante las últimas semanas, obstruyendo disposiciones claves del pacto, específicamente las relativas a la ayuda humanitaria.

En este sentido, HAMAS ha fustigado las demoras en permitir que los palestinos desplazados regresen al norte de Gaza, y los ataques aéreos y disparos en varias zonas de la Franja, junto con los obstáculos a la entrada de ayuda humanitaria según lo acordado.

Desde el 19 de enero, el régimen de ocupación y HAMAS se encuentran en medio de un alto el fuego de seis semanas durante el cual el movimiento palestino se ha comprometido a liberar a 33 retenidos israelíes a cambio de casi 2000 prisioneros palestinos.

tqi/hnb