En un comunicado, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha aseverado que el traslado de la embajada de Argentina a Al-Quds (Jerusalén) viola el derecho internacional al tratarse de un territorio ocupado.
“Condenamos enérgicamente y denunciamos el anuncio del presidente de Argentina de su intención de trasladar la embajada de su país a la entidad sionista nazi a la ocupada Al-Quds, y lo consideramos una infracción de los derechos de nuestro pueblo palestino a su tierra y una violación de las normas del derecho internacional que considera a Al-Quds como territorio palestino ocupado”, ha aseverado.
HAMAS ha instado al presidente argentino, Javier Milei, a que “rescinda esta decisión injusta y equivocada, que coloca a Argentina como socio del ocupante sionista en sus violaciones contra el pueblo palestino y sus derechos nacionales a su tierra y sus lugares sagrados”.
Milei ha llegado a Tel Aviv este martes por la tarde en su primera visita desde que asumió el cargo, que según dijo fue “para brindar apoyo a Israel”. Fue recibido por el ministro de relaciones exteriores israelí, Yisrael Katz, quien le agradeció su apoyo a Israel.
Además de dar un mensaje de apoyo al gabinete del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de la guerra contra la Franja de Gaza, ha reiterado su plan de “mudar” la embajada argentina de Tel Aviv a Al-Quds.
Durante su visita, tiene previsto mantener conversaciones con Netanyahu, el miércoles.
El presidente argentino se presentó como un aliado político de Israel, ya que en noviembre pasado participó de un ritual judío en la capital, Buenos Aires, y “juró brindar apoyo a los judíos e Israel”. El presidente argentino apoya firmemente al premier israelí en su guerra contra Gaza.
En noviembre pasado, la canciller argentina, Diana Mondino, dijo que su país podría trasladar su embajada de Tel Aviv a Al-Quds.
Milei llegó a Tel Aviv en una gira por el extranjero, que incluirá también una visita a Italia, donde se reunirá con el papa Francisco.
tmv/rba