• Búsqueda de supervivientes entre los escombros de un edificio destruido por bombardeo israelí en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 1 de diciembre de 2023. (AFP)
Publicada: viernes, 1 de diciembre de 2023 21:35

El secretario general de la ONU ha lamentado la reanudación de los ataques del régimen de Israel contra Gaza tras el fin de una tregua temporal en el enclave palestino.

“Lamento profundamente que se hayan reanudado las operaciones militares en Gaza. Aún espero que sea posible renovar la pausa que se estableció”, ha subrayado António Guterres en su cuenta de la red social X.

El secretario general de Naciones Unidas ha señalado que “el regreso de las hostilidades sólo demuestra lo importante que es lograr un verdadero alto el fuego humanitario”.

 

La aviación de combate y la artillería del ejército de ocupación israelí han reanudado este viernes los indiscriminados bombardeos contra la Franja de Gaza después de llegar a su término la tregua temporal acordada entre el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y el régimen sionista.

Al respecto, la oficina humanitaria de la ONU en Ginebra ha dicho que la reanudación de los ataques israelíes contra los palestinos indefensos significaba el regreso del “infierno en la Tierra” a Gaza.

Volker Türk, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha declarado que “la reanudación de las hostilidades en Gaza es catastrófica”, al tiempo que llamado a “todas las partes y Estados con influencia que redoblen sus esfuerzos para garantizar un alto el fuego por motivos humanitarios”.

OMS: situación de salud en Gaza es “catastrófica”

Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que Franja de Gaza no puede perder más hospitales porque el sistema de atención médica allí ya era “catastrófico” antes de la reanudación de los ataques del régimen sionista.

El representante de la OMS en los territorios palestinos, Richard Peeperkorn, ha denunciado a los periodistas en Ginebra a través de una videoconferencia que “el sistema de salud en Gaza ha quedado paralizado por las hostilidades en curso”.

 

Peeperkorn ha informado que solo 18 de los 36 hospitales de Gaza funcionan mínima o parcialmente, y los tres hospitales principales del norte apenas funcionan. En el sur del enclave, 12 centros hospitalarios funcionan parcialmente, pero están “extremadamente abrumados”, ha agregado.

wup/ctl/rba