El ministro israelí de asuntos militares, Benny Gantz, ha declarado este viernes a seis organsimos palestinos de derechos humanos como “grupos terroristas”, afirmando que las instituciones estaban afiliadas al Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) y habían recibido más de 200 millones de euros de varios países europeos entre 2014 y 2021.
Conforme ha precisado la agencia palestina de noticias Maannews, los seis organismos incluyen las organizaciones de derechos palestinos Al-Haq y Al-Dameer, que representan a los prisioneros de seguridad palestinos en los tribunales militares israelíes, y el grupo Defensa Internacional de Niños-Palestina (DCIP, por sus siglas en inglés), un grupo que aboga por los niños palestinos.
Asimismo, la Unión de Comités de Mujeres Palestinas, el Centro Palestino Bisan para la Investigación y Desarrollo, así como la Unión de Comités de Trabajo Agrícola se encuentran en la llamada lista de las organizaciones terroristas del régimen israelí.
Según el medio palestino, el ministerio de justicia israelí ha recibido la información sobre estas instituciones de la organización israelí “ONG Monitor”, que es conocida por sus posturas extremistas contra las instituciones palestinas, incitando a otros en su contra.
HRW y AI condenan la medida “descarada” del régimen israelí contra Palestina
La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) y la Amnistía Internacional (AI) han denunciado con vehemencia esta nueva medida del régimen usurpador contra los derechos humanos del pueblo palestino.
“Esta terrible e injusta decisión es un ataque de Israel al movimiento internacional de derechos humanos. Durante décadas, las autoridades israelíes han buscado sistemáticamente amordazar la vigilancia de los derechos humanos y castigar a quienes critican su régimen represivo sobre los palestinos”, han reprochado en un comunicado conjunto.
La nota ha enfatizado que esta decisión es una “escalada alarmante” que amenaza con cerrar el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil más prominentes de Palestina, y resalta que el fracaso de décadas de la comunidad internacional para desafiar los graves abusos de los derechos humanos cometidos por Israel e imponerles consecuencias significativas ha envalentonado a las autoridades israelíes a actuar de esta “manera descarada”.
Al respecto, han aseverado que la respuesta que dará la comunidad internacional a esta acción hostil israelí será una “verdadera prueba” de su determinación a proteger a los defensores de los derechos humanos.
sar/ftn/hnb