• Combatientes de las brigadas de Ezzedine al-Qassam, el brazo militar de HAMAS.
Publicada: martes, 20 de julio de 2021 9:49
Actualizada: martes, 10 de mayo de 2022 15:10

La Resistencia palestina, ante las continuas agresiones a los lugares santos, dejó claro a Israel que la operación ‘Espada de Al-Quds’ no ha terminado.

En una medida, considerada “provocadora” por los palestinos, centenares de colonos extremistas irrumpieron el domingo en la Mezquita Al-Aqsa. La Organización Waqf —oficio de bienes religiosos musulmanes de Al-Quds— informó que unos 1500 israelíes ingresaron en el complejo religioso, un número mucho mayor que en días normales.

Ante ello, el jefe de la dirección política del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Ismail Haniya, destacó el lunes que Israel busca encubrir las recientes derrotas que sufrió ante la Resistencia palestina en Gaza, lanzando ataques contra los palestinos y los lugares santos en Al-Quds (Jerusalén).

Al asegurar que la repetición de acciones profanas contra las santidades musulmanas tendrá consecuencias, el alto dirigente de HAMAS subrayó que la operación palestina ‘Espada de Al-Quds’ sigue su curso y provocará “un terremoto político, militar y de seguridad en el corazón del régimen sionista”. Añadió que las fuerzas de la Resistencia y no Israel determinarán el lugar y la hora de la batalla.    

La Yihad Islámica Palestina, a su vez, subrayó que la operación ‘Espada de Al-Quds’ no ha terminado y remarcó la preparación de toda la nación palestina para defender a Al-Aqsa ante las agresiones.

Este grupo de la Resistencia palestina puso de relieve que la insistencia del enemigo en autorizar la entrada de los israelíes al recinto de Al-Aqsa en días sagrados para el mundo musulmán constituye una “profanación a los sentimientos de cada uno de los musulmanes del mundo”.

 

La reciente agresión a Al-Aqsa se produjo en vísperas del Eid al-Adha, una de las importantes festividades del calendario islámico, que marca el último día de los rituales del Hach, la peregrinación anual musulmana a La Meca, situada en Arabia Saudí.

¿Cuándo tuvo lugar la Operación Espada de Al-Quds?

El 10 de mayo, el mundo atestiguó otra escalada de violencia del régimen de Israel contra los palestinos en la Franja de Gaza. Conforme al Ministerio gazatí de Salud, en esta ofensiva 260 palestinos, entre ellos 66 niños y 40 mujeres, perdieron la vida.

No obstante, la Resistencia palestina, en el marco de la operación ​‘Espada de Al-Quds’, dio una lección inolvidable, al lanzar miles de cohetes y misiles que obligaron a Israel a declarar, el 21 de mayo, que su gabinete había aceptado un cese el fuego “sin condiciones” con los grupos de la Resistencia palestina en el enclave de Gaza, por mediación de Egipto.

nsk/ncl/tqi