• Una excavadora israelí prepara una zona en el este de Al-Quds (Jerusalén) para construir asentamientos ilegales.
Publicada: domingo, 15 de noviembre de 2020 16:04
Actualizada: domingo, 15 de noviembre de 2020 18:56

Israel planea aprobar la construcción de miles de unidades de vivienda ilegales en la parte oriental de Al-Quds antes de que Joe Biden asuma el cargo en EE.UU.

La oenegé israelí Peace Now (Paz Ahora) ha informado este domingo que el ministerio de viviendas del régimen de ocupación ha abierto esta misma jornada el proceso de licitación para la edificación de otras 1257 casas en el asentamiento de Givat Hamatos, ubicado en una zona extremadamente delicada en el este de la ciudad ocupada de Al-Quds (Jerusalén).

El informe, no obstante, ha alertado que estas construcciones aislarían la ciudad palestina de Beit Lahm (Belén), en la ocupada Cisjordania, restringiendo aún más el acceso de los palestinos a la zona oriental de Al-Quds e impidiendo la materialización de la solución de dos Estados.

La construcción en Givat Hamatos obstaculizará gravemente la perspectiva de una solución de dos Estados, porque en último término, bloqueará la posibilidad de contigüidad territorial entre Jerusalén Este y Belén, la principal área metropolitana palestina”, reza un comunicado de Paz Ahora.

Por su parte, el diario Haaretz ha reportado que las autoridades israelíes tienen programado finalizar estas construcciones el 18 de enero de 2021, dos días antes de que el presidente electo de EE.UU., Joe Biden, pase a ocupar la Casa Blanca.

 

Biden, que ha descrito en reiteradas ocasiones la construcción de estas viviendas como una medida en contra de la llamada solución de dos Estados, podría hacer algunos cambios en las políticas adoptadas por la Administración del presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, quien dio en los últimos años su pleno apoyo al régimen de Israel, hasta el punto de estimar que los asentamientos israelíes no son “incompatibles con el derecho internacional”.

El anuncio de la licitación por parte de Israel ha sido condenado por funcionarios palestinos, quienes han considerado la medida “una parte integral del plan de cautiverio y judaización al que está expuesta la ciudad ocupada de Al-Quds”.

“Esto es una continuación de la política del actual ejecutivo israelí de destruir la solución de dos Estados”, ha denunciado Nabil Abu Rdeneh, portavoz del presidente palestino, Mahmud Abás.

La expansión de estas viviendas ilegales se ha acelerado en los últimos años bajo el amparo del premier israelí, Benjamín Netanyahu, y de Trump, que, con su polémico plan anti-Palestina, ha animado al régimen de Tel Aviv a ocupar más territorios palestinos.

myd/anz/mkh