• El primer ministro de Palestina, Muhamad Shtayyeh.
Publicada: lunes, 9 de noviembre de 2020 15:06
Actualizada: lunes, 9 de noviembre de 2020 16:18

Palestina insta al presidente electo de EE.UU., Joe Biden, a respetar los derechos de los palestinos y coadyuvar al fin del conflicto israelí-palestino.

Esperamos que se logren relaciones bilaterales, fundamentadas en la igualdad y los valores justos, para lograr la seguridad y la paz en la región”, ha afirmado este lunes Muhamad Shtayyeh, pimer ministro de Palestina, al inicio de una reunión de su Gabinete en la que se abordó las elecciones presidenciales de EE.UU. y la victoria de Biden.

Con respecto a la continuación de las políticas expansionistas del régimen israelí, Shtayyeh ha denunciado que “Israel debe poner fin a sus planes de confiscar las tierras palestinas”.

Precisando que el número de colonos en la ocupada Cisjordania y la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) alcanzó los 750 000, el premier palestino ha señalado que esta cifra representa solo el 25 por ciento de la población cisjordana.

Después del triunfo de Biden en los comicios del 3 de noviembre en Estados Unidos, figuras y grupos políticos palestinos reaccionaron a su victoria, emitiendo una serie de declaraciones.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, lo felicitó y expresó su esperanza respecto a que la cooperación entre las dos partes continúe.

 

Según proyecciones del pasado sábado de los principales medios estadounidenses, Biden se ha hecho con al menos 290 votos electorales de los 270 necesarios, frente a los 214 del republicano Donald Trump, tras imponerse en varios estados clave que en 2016 votaron por el presidente saliente y quien buscaba la reelección.

Rudy Giuliani, asesor legal de Trump, ha advertido, a su vez, que el magnate inmobiliario “no va a ceder la Presidencia” a Biden y usará sus últimos dos meses para pleitear el resultado electoral que considera “fraudulento”.

El equipo electoral del presidente ha presentado una serie de demandas para impugnar los resultados en estados claves, como Wisconsin, Míchigan, Pensilvania y Arizona. No obstante, las autoridades electorales aseveran que no ha habido evidencia de fraude, por lo que es poco probable que los intentos de Trump logren cambio alguno.

mkh/ctl/myd/rba