La oenegé palestina Asociación de Apoyo a los Presos y los Derechos Humanos (Addameer, por su acrónimo en árabe) condenó el miércoles la declaración emitida por el servicio de seguridad general de inteligencia israelí (Shabak) sobre los archivos de varios prisioneros que fueron sometidos a una brutal investigación y tortura en los centros de investigación israelíes.
Dicha declaración indica que Israel había arrestado a más de 50 miembros del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) en los últimos meses, incluidos aquellos que presuntamente estuvieron involucrados en el asesinato de un colono israelí a principios de este año. Eso mientras se prohibió a los medios israelíes informar sobre la historia debido a una orden de mordaza impuesta por una corte.
En un comunicado, Addameer denunció la publicación de la citada declaración y la inclusión del nombre de la parlamentaria palestina Jalida Jarrar, miembro del FPLP, afirmando que esta inclusión tiene fines políticos, “ya que la información incluida sobre Jalida en la declaración entra en conflicto con la acusación emitida contra ella en el tribunal militar”.
Según Addameer, esta declaración fue publicada por el régimen de ocupación de Tel Aviv para encubrir la tortura de muchos detenidos palestinos en los centros de investigación, silenciar a las instituciones de derechos humanos y tapar las críticas contra Israel al respecto.
LEER MÁS: La ONU exhorta a Israel a dejar de torturar a presos palestinos
De hecho, prosiguió, la declaración de Shabak “se considera un abuso de poder” por parte de Israel, ya que menciona varias cifras y detalles sobre sus actividades contra quienes no se ha emitido ninguna acusación hasta el momento y a pesar de la orden que prohíbe la publicación.
Esto se produce después de un nuevo informe de la organización pro derechos humanos HRW que concluyó que no hay garantías de juicio justo en los tribunales militares israelíes. En su informe de 92 páginas, también denuncia que los tribunales y las órdenes militares israelíes se utilizan para violar los derechos de los palestinos.
ftn/ktg/mnz/mkh