En un comunicado publicado este lunes, Hazem Qasem, un portavoz de HAMAS, ha denunciado la inacción de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ante los crímenes de Israel contra los niños palestinos, a pesar de haberlo calificado como uno de los “mayores infanticidas del mundo”.
En un informe presentado el pasado 27 de julio ante el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas (CSNU), el jefe de la ONU, Antonio Guterres, reconoció el elevado número de niños palestinos que fueron asesinados o resultaron heridos por los ataques israelíes el año pasado, pero se abstuvo a ponerlo en su lista negra de infanticidas.
LEER MÁS: ONU ve a Arabia Saudí e Israel como mayores infanticidas del mundo
El vocero de HAMAS, sin embargo, ha reprochado que la inacción de la ONU responde a las presiones de Estados Unidos y su aliado israelí, lo que, a juicio de Qasem, anima aún más al régimen de ocupación a violar los derechos de los palestinos, en particular de los niños.
De acuerdo con este miembro de HAMAS, las Naciones Unidas deben adoptar unas medidas prácticas para condenar los crímenes de Israel en los tribunales internacionales en lugar de presentar informes que no van más allá de denuncias verbales a las atrocidades del régimen sionista contra el pueblo palestino.
Un reciente informe de la ONU verificó que al menos 59 niños palestinos fueron asesinados y otros 2756 resultaron heridos por las fuerzas israelíes durante el año 2018.
Por su parte, un documento publicado el pasado mes de abril por la Sociedad de Presos Palestinos (SPP) reveló que Israel ha arrestado desde el año 2015 a más de 6000 niños palestinos, la mayoría de ellos ha sufrido abusos físicos y psicológicos en las cárceles israelíes.
LEER MÁS: Menores palestinos denuncian torturas en cárceles israelíes
LEER MÁS: Unicef urge a Israel a poner fin a masacre de niños palestinos
A pesar de que varias organizaciones defensoras de los derechos humanos han denunciado los malos tratos contra los prisioneros palestinos, en especial los menores de edad, no se ha producido ningún cambio en las políticas de Israel y los encarcelados siguen siendo blanco de torturas.
LEER MÁS: Israel ha detenido a 50 000 niños palestinos desde 1967
myd/ncl/rba