El número de colonos que viven en los más de 150 asentamiento ilegales israelíes existentes en la ocupada Cisjordania es ya de 448 672, lo que supone un aumento de un 3 % en 2018 respecto al año anterior, según el diario Israel Hayom.
Este medio señala que esa cifra solo incluye además a quienes viven en asentamientos edificados con aval oficial israelí y excluye a los residentes en viviendas ilegales construidas en la región oriental palestina sin el permiso de las autoridades del régimen de ocupación.
Están excluidos también unos 250 000 colonos que viven en asentamientos ilegales construidos en la ciudad ocupada palestina de Al-Quds (Jerusalén).
El rotativo asegura que en los últimos años se han añadido anualmente a la población de Cisjordania unos 14 000 colonos, aunque reconoce que entre 2016 y 2018 ha disminuido el número de nuevos colonos que llegan a vivir en las colonias ilegales.
“El aumento de la población de colonos disminuyó de 14 300 nuevos colonos en 2017 a 12 964 nuevos colonos en el año 2018”, se lee en el informe.
El aumento de la población de colonos disminuyó de 14 300 nuevos colonos en 2017 a 12 964 nuevos colonos en el año 2018”, dice el diario Israel Hayom.
Israel ocupó Cisjordania y Al-Quds durante la Guerra de los 6 Días de 1967. Actualmente, más de 700 000 israelíes viven en más de 150 asentamientos ilegales en Cisjordania y Al-Quds.
Las colonias israelíes en los territorios palestinos ocupados desde 1967 son consideradas ilegales por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) y la gran mayoría de la comunidad internacional, por construir la Convención de Ginebra construir en terrenos ocupados.
hgn/mla/tmv/mjs