El digital de noticias en hebreo Kikar Hashabat, dirigido a un público judío ultraortodoxo, publicó el martes una fotografía en la que el embajador de EE.UU., David Friedman, parece recibir sonriendo un fotomontaje que simula una imagen aérea de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) en la que el Tercer Templo judío sustituye en la Explanada de las Mezquitas a la Mezquita Al-Aqsa y la Cúpula de la Roca, dos de los santuarios más importantes del Islam.
El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, ha condenado con dureza la imagen. “¿Cuánto tiempo permanecerán sin respuesta árabe e islámica estas despreciables acciones estadounidenses sobre el estatus de la Mezquita Al-Aqsa y la grandeza de la Explanada de las Mezquitas?”, cuestiona en un comunicado.
Por su parte, el portavoz del Gobierno palestino, Yusuf al-Mahmud, ha criticado con dureza la “imprudente arrogancia racista” de Friedman, a quien tacha de “extremista”, “colono” y “terrorista”, según lo cita la agencia oficial de noticias WAFA.
¿Cuánto tiempo permanecerán estas despreciables acciones estadounidenses sin una respuesta árabe e islámica sobre el estado de la mezquita de Al-Aqsa y la grandeza de la Explanada de las Mezquitas?”, ha cuestionado el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat.
“Friedman, el embajador de EE.UU. ante el Estado ocupante, continúa provocando e incitando a destruir la Mezquita Al-Aqsa”, ha denunciado a su vez el asesor presidencial palestino Mahmud al-Habash, quien ha acusado al controvertido Friedman —conocida por su apoyo a los asentamientos ilegales israelíes— de “adoptar totalmente las reivindicaciones de los colonos”.
Asimismo, personalidades e instituciones religiosas musulmanas de Al-Quds han exigido en una declaración a EE.UU. que retire a su embajador y se disculpe por lo ocurrido, advirtiendo de que tales actos podrían desencadenar una “guerra religiosa” de la que nadie puede predecir cómo terminará.
Los esfuerzos del régimen de Tel Aviv por destruir y judaizar la Explanada de las Mezquitas, a la que los israelíes llaman “Monte del Templo”, han desatado la ira de los musulmanes de todo el mundo. Las tensiones que rodean este sitio religioso desempeñaron un papel importante en la primera, segunda y tercera Intifadas de Palestina.
El mes pasado, autoridades y formaciones palestinas advirtieron del peligro que corre la Mezquita Al-Aqsa debido a la conspiración israelí para degradar y judaizar el recinto, obviando la importancia que reviste el lugar para toda la comunidad islámica.
La imagen de Friedman sale a la luz después de que Washington trasladara a Al-Quds su embajada de Tel Aviv el 14 de mayo, en medio de una brutal represión ejercida por militares israelíes contra los palestinos, que provocó la muerte de más de 60 personas en protestas llevadas a cabo en los límites de la Franja de Gaza.
tmv/mla/alg/mkh