• Pisotean un cartel con la imagen del vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, durante una protesta en Beit Lahm (Belén), Cisjordania, 21 de enero de 2018.
Publicada: lunes, 22 de enero de 2018 7:19

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, ha llegado a los territorios ocupados palestinos en medio de un tenso ambiente de protestas, en las que los indignados rechazan la decisión de Washington sobre Al-Quds (Jerusalén) y convocan una ‘huelga general’.

El Movimiento Palestino de Liberación Nacional (Al-Fatah), del presidente palestino, Mahmud Abás, convocó el domingo una “huelga general” para el próximo martes, coincidiendo con el último día de la visita de Pence a los territorios palestinos ocupados, para protestar por la polémica decisión de Washington de reconocer Al-Quds como la “capital” del régimen de Israel.

Según la agencia de noticias palestina Wafa, la huelga está declarada para “todos los sectores e instituciones gubernamentales” y busca expresar el rechazo a la referida decisión, presentada por el presidente norteamericano, Donald Turmp, y activar la “resistencia popular no violenta”.

Además, los palestinos realizaron la noche del domingo una protesta en la ciudad de Beit Lahm (Belén), en la ocupada Cisjordania, justo cuando el titular estadounidense arribó a la ciudad israelí de Tel Aviv.

Durante esa movilización, los indignados quemaron diferentes fotos de Pence y portaron unas pancartas en las cuales se podía leer: “Pence está profanando nuestra tierra”, “Palestina da la bienvenida al mensajero de la paz, no al mensaje de guerra”, entre otros lemas.

Los palestinos queman una foto del vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, durante una protesta en Beit Lahm (Belén), Cisjordania, 21 de enero de 2018.

 

El viaje de Pence se planteaba para el pasado mes de diciembre, pero se prorrogó por la furia y protestas contra Washington, las cuales han causado unos 30 muertos, 7000 heridos y 1000 detenidos en Palestina, según su presidente.

Mientras las autoridades palestinas han boicoteado la visita de Pence y destacan que Estados Unidos no será parte de las discusiones sobre la paz si no cambia su postura ante Al-Quds, el primer ministro de Israel, Benyamin Netanyahu, sigue insistiendo en la participación de Washington en ese proceso.

Protesta contra la visita del vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, en Beit Lahm (Belén), Cisjordania, 21 de enero de 2018.

 

La decisión del inquilino de la Casa Blanca sobre Al-Quds suscitó fuertes críticas y denuncias en Palestina y distintos países de todo el mundo, incluidos los aliados más cercanos de Washington, que condenaron la ocupación de más territorios palestinos.

bhr/ktg/mjs