• Palestinos protagonizan una marcha en apoyo a la Intifada en el sur de la Franja de Gaza, 11 de marzo de 2016.
Publicada: jueves, 17 de marzo de 2016 9:40

Grupos de la Resistencia palestina coinciden en que la continuación de Intifada (levantamiento) es clave para hacer frente a los crímenes del régimen de Israel en los territorios ocupados palestinos.

Naser Abu Sharif, representante del movimiento palestino Yihad Islámica en Teherán, capital iraní, comentó que solo la Intifada contra el régimen de Tel Aviv puede materializar las metas de Palestina, que incluyen el cese de la construcción de los asentamientos ilegales israelíes, el desbloqueo de la Franja de Gaza y la liberación de todos los presos palestinos, además de la expulsión de los israelíes del suelo palestino.

Abu Sharif hizo esas declaraciones en la primera sala de reuniones virtuales sobre Palestina celebrada la tarde del miércoles en Teherán.

En cuanto a la medida del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG- integrado por las monarquías árabes ribereños al Golfo Pérsico) de declarar terrorista al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), el representante de Yihad Islámica aseguró que esa medida favorece los intereses del régimen israelí, al darle luz verde para que ataque a los movimientos antisraelíes en la región.

El Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), por su parte, considera que la Intifada ha coadyuvado en las victorias de la Resistencia ante el régimen usurpador israelí.

En declaraciones concedidas este jueves al diario Al-Quds, el alto responsable de HAMAS Mahmud al-Zahar ha opinado que el levantamiento contra los israelíes debe extenderse a lo largo y ancho de los territorios ocupados palestinos para poder liberarlos por completo y expulsar a los israelíes.

Ha agregado que el logro más destacado de HAMAS, fruto de la Intifada, fue neutralizar la estrategia de seguridad del régimen israelí durante las ofensivas que lanzó en los meses julio y agosto de 2014 contra el enclave costero. “Pues, finalmente, ganó la Resistencia palestina”, afirma.

El pasado 28 de octubre, HAMAS llamó al mundo islámico y árabe a brindar su pleno apoyo a la tercera Intifada palestina mientras se recrudece la violencia israelí.

Al-Zahar, aludiendo al complot de Riad contra Hezbolá, ha comentado que esa “acusación” no afectará en la práctica el movimiento libanés, puesto que HAMAS anteriormente se ha enfrentado a este tipo de medidas.

El pasado 2 de marzo, el CCG incluyó a Hezbolá en la lista de organizaciones consideradas “terroristas” y pagó millones de dólares en sobornos al secretario general de la Liga Árabe (LA), Nabil el-Arabi, para que la organización que preside diera el mismo paso en relación con la resistencia libanesa.

Tal medida provocó una ola de condenas y críticas de los países de la región, como IránSiriaYemenTúnezIrak, Argelia y la oposición de Baréin.

ask/ncl/msf