En un comunicado enviado a los embajadores israelíes en 15 países del mundo, la cancillería se dijo preocupada por que hipotéticas armas químicas del Gobierno sirio se usen en los altos, recoge el diario local Times of Israel.
“Hay que dejar claro que un incidente así requeriría que Israel responda en los términos más enérgicos posibles”, sostiene en su misiva la cartera del régimen de Tel Aviv.
No obstante, en la misma jornada del miércoles, el viceministro de Asuntos Exteriores de Siria, Faisal al-Miqdad, reiteró una vez más el rechazo de su país a las acusaciones estadounidenses y occidentales sobre el supuesto uso de armas químicas, que tachó de ‘inmorales e inaceptables’.
Además, el Gobierno sirio entregó en 2014 su arsenal químico a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y en enero de 2016 este organismo anunció su total destrucción.
Hay que dejar claro que un incidente así (el uso de armas químicas en los ocupados altos de Golán) requeriría que Israel responda en los términos más enérgicos posibles”, sostiene el ministerio de asuntos exteriores del régimen israelí.
Por otra parte, el ministerio israelí pide a sus embajadores que adviertan a los principales líderes políticos de los países donde están estacionados del apoyo que ofrecen Irán y Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) a la lucha antiterrorista de Siria.
Sostiene también la carta que la presencia de los aliados de Damasco podría causar un ataque a los intereses del régimen en la región, a la vez que asevera que Israel “no permitirá esto y se defenderá a sí mismo”.
Esto tiene lugar pocos días luego de que un misil sirio derribara un avión de combate F-16 de Israel, nada más violar el espacio aéreo del país árabe. El incidente causó nuevas tensiones en la zona, donde Israel ha aumentado sus ofensivas, mientras Siria las repele.
bhr/mla/alg