• El presidente iraní, Masud Pezeshkian, visita el complejo de industrias aeroespaciales del Ministerio de Defensa en Teherán, 2 de febrero de 2025. (Foto: president.ir)
Publicada: domingo, 2 de febrero de 2025 7:33

El presidente iraní afirma que las capacidades defensivas de la República Islámica están destinadas a la disuasión y evitar que enemigos piensen en agredir el país.

“El desarrollo de las capacidades defensivas y las tecnologías espaciales de Irán no es para la guerra ni para invadir ningún país, sino para la disuasión, para que ningún país se atreva a agredir el territorio iraní ni siquiera lo piense”, ha subrayado este domingo Masud Pezeshkian tras visitar el complejo de industrias aeroespaciales del Ministerio de Defensa de Irán en Teherán, la capital.

Ha recordado que, durante la guerra impuesta por Irak a Irán (1980-88), “el espacio aéreo y el terrestre de nuestro país eran fácilmente accesibles para la agresión del enemigo”, pero hoy, gracias al desarrollo de las capacidades militares del país, “ya no es posible invadir fácilmente el territorio de la República Islámica”.

 

El mandatario iraní ha inaugurado en la ceremonia el misil balístico de fabricación nacional, ‘Etemad’, de 1700 km de alcance. La novedosa y temible arma cuenta con una ojiva guiada.

En su discurso, Pezeshkian ha dicho que los logros defensivos y espaciales de Irán son resultado de la “creatividad e innovación de la juventud iraní”, y “motivos del orgullo para la nación persa”.

“Hoy, gracias a los esfuerzos de los jóvenes científicos persas, Irán se encuentra entre los países capaces de realizar lanzamientos de investigación y exploración fuera de la atmósfera, lo que demuestra el poder y la capacidad científica del país”, destaca el presidente.

Ha señalado que, pese a los esfuerzos de los enemigos para impedir el avance militar y tecnológico de Irán, la República Islámica produce sus necesidades de defensa, e incluso exporta sus productos a otros países. 

Además, ha reafirmado el apoyo de su gobierno a los avances militares y asegurado que la República Islámica “continuará este camino con esfuerzo hasta alcanzar la cima” de la montaña de desarrollo tecnológico y militar.

La visita se ha realizado en el Día Nacional de la Tecnología Espacial. Con ocasión de esta fecha, el país exhibirá los modelos modernizados de los satélites de teledetección ‘Pars-1 y Pars-2’, así como el satélite de comunicaciones ‘Navak’.

En la última década, la República Islámica de Irán ha enviado al espacio varios satélites, entre los que destacan el satélite ‘Omid (2009); satélites ‘Rasad-1 y Rasad-2’ (2011 y 2016), ‘Navid’ (2012), el cohete transportador ‘Simorq’ (2016) y ‘Zolyanah’ (2020) y el satélite ‘Jayam’ (2022).

A pesar de las sanciones impuestas por los países occidentales, la búsqueda de Irán de la exploración espacial y los intereses relacionados ha llevado al país a lograr importantes avances en el campo de la tecnología satelital y el programa espacial civil. Irán se encuentra entre los 10 principales países del mundo capaces de desarrollar y lanzar satélites.

ftm/ctl/tqi