Este misil guiado por un radar activo y con un motor estatorreactor avanzado ha sido concebido con un único fin, “destruye tu objetivo antes de que este te destruya”, informó el domingo la revista The National Interest.
"La Armada sueca está ahora en la fase operacional del Meteor. Es el misil guiado por radar más letal en servicio operacional", según ha confirmado el jefe del Estado Mayor de las Fuerza Aérea de Suecia, el general Mats Helgesson.
La Armada sueca está ahora en la fase operacional del Meteor. Es el misil guiado por radar más letal en servicio operacional", ha confirmado el jefe del Estado Mayor de las Fuerza Aérea de Suecia, el general Mats Helgesson.
Es más pequeño que otros misiles de este tipo, pero tiene un alcance superior de 100 kilómetros y puede alcanzar una velocidad de Mach 4, es decir, cuatro veces la velocidad del sonido.
En este misil, un combustible sólido convencional acelera el Meteor después del lanzamiento, como la mayoría de los misiles aire-aire. Pero, mientras recorre a través del aire, el misil abre un canal inclinado, permitiendo que el aire se precipite en el motor, que calienta el oxígeno y propulsa el misil supersónico.
Además, el misil puede ajustar la cantidad de oxígeno que se respira, la conservación de energía en la fase de la costa, solo para tomar una respiración profunda en los momentos finales antes de llegar a un objetivo.
El Meteor forma parte un proyecto europeo en el que además de Estocolmo, participan Reino Unido, Italia, España, Alemania y Francia, siendo Suecia el primer país en probarlo. Los primeros cazas que irán provistos con este arsenal son los cazas suecos Gripen
Suecia, considerado como un importante exportador de armas, colabora estrechamente con las Fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y ha asistido en varias maniobras militares del bloque militar en las fronteras orientales de Europa con Rusia.
La OTAN que tras el surgimiento de la crisis en Ucrania en 2014, experimenta un empeoramiento de su relación con Rusia hasta niveles no vistos desde la Guerra Fría, multiplicó sus maniobras militares y patrullas marítimas, terrestres y aéreas en varios países europeos y ha aumentado su presencia militar en los países bálticos.
myd/ctl/rba