Noticias de Irán
‘Carta del Líder iraní recuerda la de Imam Jomeini a Gorbachov’
La reciente carta del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, a los jóvenes occidentales es un suplemento de la enviada por el fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini, el 7 de enero de 1989, al exlíder de Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, ha afirmado un político persa.
Mohamad Yavad Lariyani, miembro de la delegación iraní que hizo entrega de dicha misiva a Gorbachov en Moscú, ha destacado este jueves que ambas comparten una misma orientación y tienen un punto de encuentro, aunque están “en escalas diferentes”.
En una entrevista concedida a la página Web del Líder, Lariyani ha apuntado que estas dos cartas se entrecruzan, pues “el Imam Jomeini (que descanse en paz) inició su carta dirigiéndose a las autoridades y los intelectuales, mientras que el Líder iraní ha empezado su carta refiriéndose al pueblo”.
La carta del Imam, ha continuado, incluye advertencias al bloque soviético sobre la tentación de los gobiernos occidentales, e invita a sus autoridades a conocer el Islam, un punto también subrayado en la nota del ayatolá Jamenei.
De acuerdo con Lariyani, hace 26 años, cuando el Imam Jomeini envió su histórica carta a Gorbachov, advirtiendo que ya se oía la ruptura de los huesos del comunismo, quizás en aquel entonces, Gorbachov no imaginaba que sería el último presidente de la Unión Soviética, y pocos años después, esa predicción del difunto líder iraní se convertiría en realidad.
En este sentido, destaca Lariyani, el Imam recordó a Gorbachov que su posible fracaso se enraizaría en “la guerra prolongada e inútil, que hacen contra Dios” y recomendó a ese régimen poner fin a su enemistad y conocer el Islam a través de fuentes originales, al igual que la reciente carta del ayatolá Jamenei.
Como ha recordado, tanto el Imam Jomeini como el ayatolá Jamenei han subrayado el punto de que uno debe abstenerse de “degradar a toda la humanidad a un estado puramente mundano”, consagrado en el secularismo.
Según Lariyani, el mensaje del Líder será el comienzo de un movimiento que no sólo defiende el Islam, sino que también proporcionará un ambiente propicio para toda la humanidad.
“No estamos pidiendo a los occidentales que se conviertan al Islam. Sólo queremos que comparen el Islam con su religión secular, liberal y autoproclamada, independientemente de las propagandas”, ha recalcado.
El pasado 21 de enero, el Líder de la Revolución Islámica de Irán envió un mensaje a los jóvenes de Europa y Norteamérica, pidiéndoles ver el Islam en sus orígenes y sin prejuicio alguno, al mismo tiempo que advirtió de la presentación de terroristas reclutados como representantes de esta religión divina.
tas/ybm/rba

Comentarios