El jefe del Gobierno iraní, Hasan Rohani, puso el martes en entredicho las sanciones inhumanas que Washington ha impuesto contra la nación persa, incluso en la compra de medicamentos y otras necesidades humanitarias.
Lamentablemente, el Gobierno estadounidense actúa muy contrario a lo que alega diciendo que las sanciones no apuntan al acceso humanitario a alimentos y medicamentos, señaló el mandatario en un encuentro que tuvo con su par suizo, Ueli Maurer, al margen del 74.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York (en EE.UU.).
“Esto se considera un acto terrorista del Gobierno de EE.UU. ya que en la práctica tiene como objetivo asesinar a niños y pacientes”, denunció, mientras alabó los esfuerzos de Suiza para establecer un canal de pagos a fin de facilitar la venta de alimentos y medicamentos a Irán, aún socavado por EE.UU.
LEER MÁS: Irán denuncia impacto de sanciones de EEUU en enfermos con cáncer
Tras retirarse unilateralmente del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del acuerdo nuclear, EE.UU. ha intensificado su campaña de presión económica contra la República Islámica y ha impuesto varias rondas de sanciones contra el país persa.
LEER MÁS: Trump reconoce que sus sanciones buscan perjudicar al pueblo iraní
Esto se considera un acto terrorista del Gobierno de EE.UU. ya que en la práctica tiene como objetivo asesinar a niños y pacientes”, denunció Hasan Rohani, presidente de Irán, por las sanciones inhumanas de EE.UU. que afectan al suministro de medicamentos y al sector de la salud de Irán.
Los pacientes que padecen cáncer en Irán luchan por obtener los medicamentos necesarios para la terapia debido a las sanciones inhumanas de Estados Unidos. Washington publicó el pasado julio un vídeo dirigido al pueblo iraní, en el que el representante especial del Departamento de Estado de EE.UU. para Irán, Brian Hook, tachó de un “mito” el hecho de que las sanciones apuntaran el acceso de la nación persa a medicamentos.
Suiza, en espera del Plan de Paz de Irán
Rohani subrayó la buena voluntad del país europeo para acudir a cualquier medida humanitaria o mecanismo que ayude a reducir la escalada de tensiones en la región de Oriente Medio.
El presidente de Irán explicará hoy miércoles ante la Asamblea General la posición de la República Islámica en los asuntos regionales e internacionales y presentará una iniciativa de paz regional con el fin de formar una “Coalición de Esperanza”, un plan para la seguridad del Golfo Pérsico, el estrecho de Ormuz y el mar de Omán con la ayuda de los países regionales. Al respecto, Maurer expresó que Suiza ansía escuchar este plan.
msm/ktg/tqi/mkh