“Hemos debatido con el secretario de Estado la creación de un nuevo mecanismo para las relaciones bilaterales entre nuestros países: ‘consultas 2+2’ con la participación de los ministros de Exteriores y de Defensa”, ha afirmado este lunes el canciller egipcio, Sameh Shukri.
En una rueda de prensa conjunta con su par norteamericano, Shukri ha expresado su esperanza de que esta iniciativa —cuya implementación se abordará la segunda mitad del año 2018— influya de manera positiva en las relaciones entre los dos países.
Por su parte, Tillerson ha reiterado que Estados Unidos apoya las operaciones militares de Egipto, a las que ha definido como parte de la “lucha” contra el terrorismo, en especial contra la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe) en la península del Sinaí.
Hemos debatido con el secretario de Estado la creación de un nuevo mecanismo para las relaciones bilaterales entre nuestros países: ‘consultas 2+2’ con la participación de los ministros de Exteriores y de Defensa”, ha afirmado el canciller egipcio, Sameh Shukri.
“Existe un firme compromiso conjunto para derrotar a EIIL en la región y en Egipto especialmente”, ha sostenido Tillerson, quien arribó la noche del domingo a la capital egipcia en su primera visita al país árabe.
Estados Unidos ofrece casi 1,5 mil millones de dólares al año en ayuda principalmente militar a Egipto, mientras ha equipado al país árabe con helicópteros de combate Apache, aviones de combate F-16, tanques M1A1, misiles Harpoon, entre otros. Sin embargo, algunos envíos de alto perfil se detuvieron luego del golpe militar liderado por el actual presidente, Abdel Fatah al-Sisi, contra el Gobierno de Mohamad Mursi.
Al-Sisi ha solicitado en reiteradas ocasiones a EE.UU. engrosar la ayuda militar que le provee, con el pretexto de la lucha antiterrorista, si bien la presencia militar estadounidense no ha logrado erradicar el terrorismo en ningún otro país de la zona.
La Diplomacia estadounidense, por su parte, relanzó públicamente en 2015 la alianza “estratégica” con Egipto, prometiendo más ayudas militares, mientras el mandatario de EE.UU., Donald Trump, expresó a principios de 2017 su acuerdo al respecto.
bhr/ctl/tmv/rba