• El trofeo de la Copa Mundial en el Museo Mundial de Fútbol de la FIFA durante su inauguración en Zúrich (Suiza), 28 de febrero de 2016.
Publicada: martes, 11 de abril de 2017 1:11

México, Estados Unidos y Canadá han presentado este lunes su candidatura para albergar conjuntamente el Mundial de Fútbol 2026.

El plazo para presentar las candidaturas para la Copa del Mundo de 2026 finalizará en diciembre del 2018, mientras que está prevista la elección para mayo del 2020.

"Le estoy dando la bienvenida al Mundial del 2026 y ojalá lo pueda traer de regreso a Estados Unidos, con México y Canadá. Esperamos que sea un gran éxito. Hemos llegado a un acuerdo entre los tres países de que vamos a ir juntos", ha expresado Sunil Gulati, presidente de la Federación de Fútbol de Estados Unidos.

Le estoy dando la bienvenida al Mundial del 2026 y ojalá lo pueda traer de regreso a Estados Unidos, con México y Canadá. Esperamos que sea un gran éxito. Hemos llegado a un acuerdo entre los tres países de que vamos a ir juntos", ha expresado Sunil Gulati, presidente de la Federación de Fútbol de Estados Unidos.

"Pudimos haberlo hecho solos. La razón de que los tres estemos en la candidatura es que la hace más fuerte", ha enfatizado.

El directivo agrega que el presidente estadounidense, Donald Trump, lo apoyó en todo momento y le solicitó que México se sumara a la candidatura, en momentos en que la relación entre ambos países es tensa por la intención del mandatario de construir un muro en la frontera sur y renegociar tratados comerciales.

"No nos vamos a meter mucho en política, lo que sí puedo decir es que el presidente nos apoyó y hasta nos pidió que México se metiera a la candidatura", ha destacado Gulati.

 

De ganar la sede de la Copa, donde se disputarán 80 partidos, Estados Unidos albergará 60 encuentros, mientras que México y Canadá tendrán 10 cada uno.

"De los cuartos de final para adelante todos los partidos se van a jugar en Estados Unidos, así que la final será en Estados Unidos. Estamos discutiendo dónde será la inauguración, pero ahora nuestra principal preocupación es que nos den la sede", afirma Gulati.

La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) es favorita para organizar la Copa del Mundo del 2026 debido a que las normas de la Fédération Internationale de Football Association (FIFA, por sus siglas en inglés), impiden que Europa y Asia sean sedes de la competencia tan pronto. Rusia lo albergará en el 2018 y Catar en el 2022.

Estados Unidos fue sede del Mundial de 1994 e hizo un intento fallido para organizar el torneo del 2022, mientras que México fue sede de los Mundiales de 1970 y 1986. La única vez que la Copa del Mundo fue organizada conjuntamente fue en el 2002, cuando Japón y Corea del Sur compartieron la sede.

lvs/ncl/krd/hnb

Comentarios