El mandatario del país persa, en la reunión que ha mantenido este lunes en Teherán, capital iraní, con el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, ha indicado que la República Islámica no ve a Atenas solo como un país del bloque europeo y ha subrayado la historia brillante de las dos naciones en el desarrollo de las ciencias en el mundo entero.
La lucha contra el terrorismo requiere la voluntad seria de todo el mundo, pero desafortunadamente, pese a las posibilidades que existen, algunos Gobiernos occidentales aún no han mostrado su seriedad en este asunto, por lo que ciertos países instrumentalizando el terrorismo buscan sus propias metas”, ha denunciado Hasan Rohani, presidente de Irán.
Rohani se ha referido a las amplias capacidades existentes para profundizar los nexos bilaterales en todos los campos de interés común, en particular en el económico, el cultural y el académico.
En alusión a la extensión del terrorismo, el jefe del Gobierno iraní ha resaltado la necesidad de las cooperaciones entre Teherán y la UE: “La lucha contra el terrorismo requiere la voluntad seria de todo el mundo, pero desafortunadamente, pese a las posibilidades que existen, algunos Gobiernos occidentales aún no han mostrado su seriedad en este asunto, por lo que ciertos países instrumentalizando el terrorismo buscan sus propias metas”, ha denunciado.

Tras expresar la disposición de Irán para cooperar y consultar con la UE y Grecia en este campo, Rohani ha insistido en convencer a los patrocinadores del terrorismo sobre las malas consecuencias y los errores de instrumentalizar a los terroristas que, en su opinión, vulnerarán al final los intereses de estos mismos países.
“Todos los países deben unir sus esfuerzos para impedir el flujo de armas y las ayudas financieras a los terroristas a fin de fortalecer la paz y la estabilidad en la región”, ha recalcado el jefe de Ejecutivo iraní.
Las cooperaciones económicas favorecen a los dos países
El premier heleno, por su parte, ha manifestado la decisión firme de Atenas para ampliar los lazos bilaterales en todos los sectores, en especial en el campo económico.
“Grecia, aunque es miembros de la Unión Europea, pero no se limita en este marco para profundizar las relaciones con Teherán”, ha enfatizado.
En referencia al problema del terrorismo y el desplazamiento de millones de personas en los países que sufren el fenómeno, especialmente en Siria, y su migración hacia Europa y Grecia, Tsipras ha recalcado que luchar contra ese flagelo y cesar las ayudas financieras y armamentísticas que reciben los terroristas, indudablemente ayudará la reducción de la ola de los refugiados al continente verde.
“Grecia, teniendo en cuenta el papel destacado del país persa en garantizar la estabilidad en la región, se mantendrá al lado de Irán”, ha concluido Tsipras.
El titular heleno, acompañado por el canciller Nikos Kotzias, llegó el sábado a Isfahán (centro de Irán) a la cabeza de una delegación política y económica para reunirse con autoridades iraníes de alto rango en Teherán.
Este lunes, ha visitado al primer vicepresidente iraní, Eshaq Yahanguiri, con quien ha abordado entre otros temas el desarrollo de los lazos bilaterales Teherán-Atenas.
msm/ctl/nal