• El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.
Publicada: sábado, 8 de enero de 2022 15:35

Nicaragua se prepara para celebrar el 10 de enero la juramentación del presidente electo Daniel Ortega con la participación de delegaciones internacionales.

Las acreditaciones son muchas porque para nosotros esas personas, esos Gobiernos, esos Estados, esos partidos, esos pueblos, son de verdad amigos, compañeros, acompañantes solidarios, con el pueblo nuestro”, anunció el viernes la vicepresidenta del país centroamericano, Rosario Murillo.

Según la funcionaria nicaragüense, representantes de Palestina, Venezuela, Bolivia, Irán, Cuba, México, Argentina, Honduras, la República Árabe Saharaui, y Belice ya han confirmado su asistencia.

Rusia, La India, Vietnam, Laos, Angola, Siria, Turquía, Bielorrusia, Egipto y Malasia, también enviarán sus delegaciones a la ceremonia en Managua (la capital).

Desde China, que ha acelerado el acercamiento al país latinoamericano, participa en la ceremonia el enviado especial del presidente Xi Jinping, es decir: Cao Jianming, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional del país.

La vicepresidenta de Nicaragua declaró también que representantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), movimientos sociales y periodistas de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Suiza, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú, Italia, entre otros, estarán presentes en el evento.

Nicaragua sigue la “lucha por los derechos de todos”

A su juicio, este acto abrirá un nuevo capítulo de historia para el pueblo nicaragüense y sus amigos en la “lucha por los derechos de todos”.

El pasado 7 de noviembre, los nicaragüenses acudieron a las urnas para elegir a su nuevo mandatario para los próximos cinco años. Esto, mientras que las presiones de los países como EE.UU., y las campañas de difamación contra el presidente Ortega iban aumentando desde que se postulara para la reelección.

Luego de su triunfo electoral, Ortega llamó a mantener la unidad ante la injerencia de gobiernos neoliberales. El mandatario condenó las acciones de aquellos “países que se creen los dueños del mundo” y ratificó la condición antimperialista de Nicaragua.

msm/tqi/hnb