Aunque los resultados con que se anuncia a Sheinbaum como ganadora son preliminares, por más que varíen. la candidata izquierdista seguirá liderando el conteo definitivo.
Según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) al más del 4 5% de los votos escrutados, la distancia entre ambas candidatas ya superaba los 26 puntos. Sheinbaum, la candidata de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, cuenta con al menos entre un 58,3 % y 60,7 % de los votos, seguida de lejos por la candidata de la coalición opositora conformada por PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez con entre el 26,6 % y 28,6 % de los sufragios.
En esta tesitura, Sheinbaum, que se convertiría en la primera mujer presidenta en la historia de México, ha dicho en conferencia de prensa que sus rivales electorales Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se comunicaron con ella por teléfono para reconocer su triunfo.
En el Zócalo, la plaza principal de la Ciudad de México, se ha congregado una multitud de partidarios de la virtual presidenta, ondeando banderas, cantando y bailando con música de mariachi para celebrar la victoria de la exalcaldesa de Ciudad de México, de 61 años y científica de formación.
“Agradezco también porque, por primera vez en 200 años de la república, me convertiré en la primera mujer presidenta de México. Y, como lo he dicho en otras ocasiones, no llego sola, llegamos todas con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras”, ha manifestado en un mensaje Sheinbaum en Ciudad de México (la capital).
💬"Con el sur y el Caribe seguiremos ampliando nuestras relaciones de amistad"
— HispanTV (@Nexo_Latino) June 3, 2024
🔺Así señaló en su primer discurso tras consolidar su victoria como la 1ª presidenta de México🇲🇽
🔗Más información: https://t.co/Hjq3NiFPLu#ClaudiaArrasó #ClaudiaPresidentaDeMéxico2024 pic.twitter.com/UgRr2MnZHO
Sheinbaum centró su campaña en prometer continuidad a los proyectos del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador; es decir, ‘La Cuarta Transformación’, cuya base principal son los millonarios programas sociales aplicados a las clases más desfavorecidas.
En efecto, López Obrador, publicó un vídeo en sus redes sociales para felicitar a la candidata por su triunfo y agradecer a los ciudadanos la confianza en el proyecto de nación que él inició.
Hoy es un día de gloria porque el pueblo de México decidió libre y democráticamente que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer presidenta en 200 años de vida independiente de nuestra República. Felicidades a todas y todos los que tenemos la dicha de vivir en estos… pic.twitter.com/1tg3P7unjf
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 3, 2024
La toma de posesión de Claudia Sheinbaum como próxima presidenta de México será el 1 de octubre de 2024.
México celebró este domingo la elección más grande de su historia con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.
Estos comicios también fueron los más violentos de la historia de México, con al menos 30 aspirantes asesinados.
ncl/tqi