“Se está produciendo realmente (en La India) una discriminación por cuestiones de fe y lo que va más allá, una persecución a esa población (musulmana)”, ha dicho este miércoles Izarra en una entrevista concedida a HispanTV.
En La India, la policía antidisturbios patrulla las calles de Nueva Delhi (la capital), tras recientes choques entre manifestantes de opiniones encontradas respecto a la polémica ley de ciudadanía antimusulmana.
Este miércoles, el ministro principal de Nueva Delhi, Arvind Kejriwal, ha abogado por la imposición de un toque de queda en algunas zonas de la capital, tras dos días de choques violentos que dejaron al menos 20 muertos y unos 200 heridos.
Conforme a Izarra, la minoría musulmana es una comunidad muy importante en La India, mientras que Modi, un “nacionalista hindú, un extremista” que usa la discriminación como un arma clave para estigmatizar a esta población.
Izarra indica que estos enfrentamientos coinciden con la visita del presidente de EE.UU., Donald Trump, a La India.
De acuerdo con Izarra, las características del presidente estadounidense y el primer ministro indio “son bastante semejantes. Trump con el tema de los hispanos y Modi con el tema de los musulmanes”.
“Su forma de actuar es muy parecida. No olvidemos también las deportaciones y las detenciones discriminadas que realizan ambos en sus territorios”, ha subrayado el entrevistado en alusión a Trump y Modi
El Parlamento indio aprobó en diciembre una ley que permitirá a Nueva Delhi conceder la nacionalidad a millones de migrantes indocumentados que entraron en La India procedentes de Afganistán, Bangladés y Paquistán antes de 2015, pero solo en el caso de que no sean musulmanes. Los analistas denuncian que la ley busca limpieza étnica musulmana.
Fuente: HispanTV Noticias
ftn/ncl/rba