• El primer ministro de Japón, Shinzo Abe (izq.), y su par israelí Benyamin Netanyahu, se reúnen en los territorios ocupados palestinos, 2 de mayo de 2018.
Publicada: jueves, 3 de mayo de 2018 17:46

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, declara a su homólogo del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, que Tokio seguirá apoyando el acuerdo nuclear entre la República Islámica de Irán y el Grupo 5+1, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

En declaraciones durante una reunión mantenida ayer miércoles con el premier israelí en los territorios ocupados palestinos, Abe volvió a expresar el apoyo de su país al tratado nuclear entre Irán y el Grupo 5+1(EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) al indicar que este ha contribuido a la estabilidad de la región.

Sus afirmaciones se produjeron después de que Netanyahu en la reunión volvió a repetir sus alegaciones antiiraníes y precisó que el referido tratado nuclear es “un mal acuerdo basado en las mentiras”.

El premier del régimen israelí también se refirió a su reciente falaz presentación, en la que trató de inculpar al país persa de desarrollar un programa secreto para “diseñar, desarrollar y ensayar” cabezas nucleares. Teherán, a su vez, ha rechazado tajantemente tales acusaciones en su contra.

 

Según muchos de los defensores del acuerdo nuclear, se trata de viejos documentos sobre un supuesto programa iraní ya aireados por Netanyahu ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2012 y que el mundo ya desestimó, por lo tanto no prueban ninguna violación del pacto de 2015.

Durante la reunión, Abe también le pidió a Netanyahu que frene la construcción de asentamientos ilegales en los territorios ocupados palestinos y, además, subrayó la importancia de una solución de dos estados para el conflicto israelí-palestino.

El mandatario nipón también se reunió el martes con el presidente palestino, Mahmud Abás, en la ciudad de Ramalá, en la ocupada Cisjordania, donde enfatizó que el Gobierno japonés no tiene ningún plan para trasladar su embajada en los territorios ocupados palestinos de Tel Aviv a Al-Quds (Jerusalén).

ftn/ktg/tmv/hnb

Comentarios