• Una reunión plenaria del Parlamento iraquí, con sede en Bagdad, la capital.
Publicada: sábado, 26 de diciembre de 2020 7:25

El Parlamento iraquí pretende llevar ante los tribunales internacionales y la ONU el caso de los mercenarios de Blackwater, autores de una masacre en Irak.

Un miembro del Comité de Seguridad y Defensa del Parlamento iraquí adelantó el viernes la decisión de los legisladores iraquíes de denunciar ante los tribunales internacionales la brutal masacre de 17 civiles iraquíes, incluidos dos niños, en la plaza Nisour de Bagdad en 2007, cometida por cuatro mercenarios de Blackwater.

Tres de los contratistas de la empresa privada de seguridad estadounidense Blackwater fueron declarados culpables en 2014 de homicidio involuntario e intento de homicidio, así como de uso de una ametralladora para llevar a cabo una atrocidad. Cada uno fue condenado a 30 años de prisión y se le dio cadena perpetua al cuarto.

El saliente presidente estadounidense, Donald Trump, sin embargo, otorgó el martes indultos a los cuatro veteranos del Ejército estadounidense, lo que causó una ola de indignación en Irak, en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y algunas organizaciones defensoras de los derechos humanos.

 

El diputado del Parlamento iraquí tachó la decisión de Trump de un ataque a los “valores humanos y democráticos” y pidió la intervención de Rusia y otros países influyentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) en el caso.

El parlamentario dijo que la amnistía otorgada a los autores de la masacre en Bagdad “viola el derecho de persecución penal pública, el derecho del demandado, así como el derecho de las familias de las víctimas”. “No veo ninguna razón para que el presidente de Estados Unidos los perdone y los libere”, agregó.

En una primera reacción, el miércoles, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irak condenó la decisión del magnate republicano, asegurando que Estados Unidos no conoce la “gravedad de los crímenes cometidos”. También, consideró que la medida ignora la dignidad de las víctimas y los derechos de sus familiares.

HRW: indultos de Trump a mercenarios de Blackwater constituyen un insulto a la justicia

Asimismo, para la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) los indultos ofrecidos a los criminales constituyen “un insulto a la justicia y un insulto a las víctimas que esperaron tantos años para ver los frutos de la justicia”.

Blackwater, ahora rebautizada como Academi, fue fundada por Erik Prince, un firme aliado de Trump. Fue una de las varias firmas militares privadas contratadas para ayudar al Ejército estadounidense en Irak luego de la invasión y ocupación del país árabe en 2003.

Informes del Comité de Seguridad y Defensa del Parlamento iraquí indican que la compañía en cuestión entró hace varios años con otro nombre en Irak para reactivar al grupo terrorista Daesh.

ftm/ktg/mkh