La aviación de la coalición internacional llevó a cabo repetidos ataques aéreos sobre las posiciones de las Fuerzas Armadas y de voluntarios, que están dirigiendo una intensa lucha contra los terroristas del EIIL”
"La aviación de la coalición internacional llevó a cabo repetidos ataques aéreos sobre las posiciones de las Fuerzas Armadas y de voluntarios, que están dirigiendo una intensa lucha contra los terroristas del EIIL", subraya un comunicado del bloque Al-Mawaten, un partido miembro de la coalición gubernamental.
Los soldados iraquíes perdieron la vida el miércoles cuando un supuesto avión de guerra de la coalición bombardeó la sede de un cuartel del Ejército en las afueras de la ciudad de Al-Ramadi, capital de la provincia occidental de Al-Anbar.
Según el texto emitido el jueves, lo que pasó coincide con “victorias impresionantes de nuestros héroes” de las tropas gubernamentales, las fuerzas de voluntarios y tribales, así como los combatientes kurdos iraquíes (Peshmerga), en sus exitosas operaciones en diferentes regiones del país contra los terroristas de Daesh, sobre todo en la provincia central de Salah al-Din.
Hasta la fecha nadie ha reivindicado la autoría del incidente, sin embargo, las fuerzas iraquíes han culpado a la llamada coalición anti-EIIL de acabar con la vida de los 22 soldados.
Por su parte, el teniente coronel Thomas Gilleran, portavoz de las fuerzas de la coalición, ha negado que sus ataques aéreos en la región causaran “bajas amigas”.
A su vez, los oficiales del Ejército estadounidense, bajo la condición de anonimato, en un intento por lavarse las manos respecto al sangriento ataque, en declaraciones a Reuters, han atribuido la autoría del hecho a los aviones del Ejército iraquí que operaban en la región.
Los funcionarios iraquíes niegan que las fuerzas gubernamentales hayan llevado a cabo el referido ataque aéreo. "Nosotros no tenemos aviones de guerra iraquíes que lleven a cabo operaciones de combate en Al-Anbar", ha sostenido una fuente militar iraquí.
EE.UU. comenzó el pasado 8 de agosto a bombardear varias regiones de Irak, so pretexto de combatir a Daesh, y amplió el pasado 23 de septiembre su campaña a Siria, en el marco de una coalición internacional en la que participan varios de sus aliados occidentales y regionales.
Sin embargo, las ofensivas, cuyo verdadero objetivo, según los analistas, es ampliar la presencia militar de Washington en Oriente Medio, no han sido capaces de eliminar a los elementos de Daesh.
En tanto, las fuerzas gubernamentales y populares de Irak han dado inicio a una verdadera lucha contra los terroristas y sus posiciones, de manera que han liberado un gran número de zonas ocupadas por los elementos takfiríes del EIIL.
Según las estimaciones, los ataques de la coalición anti-Daesh encabezada por EE.UU. en Irak y Siria se han cobrado la vida de decenas de civiles.
hnb/anz/mrk