Según informa este lunes la agencia de noticias bielorrusa BelTA, Makei ha deplorado la nueva tanda de sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) y Estados Unidos contra su nación y las ha tachado de una “guerra híbrida”.
“El brusco cambio de la situación exterior y económica ha creado nuevos desafíos para nuestro país, vinculados sobre todo con la guerra híbrida”, ha aseverado el titular de la cartera bielorrusa durante su intervención en un seminario para jefes de misiones diplomáticas y oficinas consulares celebrado en Minsk, la capital del país euroasiático.
Tras subrayar en que las medidas coercitivas del Occidente en el marco de “una guerra económica y financiera” le obligan a Minsk a enfrentarse a “nuevos desafíos”, el jefe de la Diplomacia bielorrusa ha anunciado que su país está preparado para desarrollar varias respuestas a largo plazo contra este tipo de acciones hostiles.
Cualquier desafío siempre “trae consigo nuevas oportunidades” que deben identificarse de manera oportuna y aprovecharse de manera eficaz, ha expresado a los asistentes al acto, para luego referirse a Rusia y China como los socios estratégicos de Bielorrusia, con quienes su país “tiene a alguien en quien confiar”.
En otra parte de sus declaraciones, el alto funcionario bielorruso ha resaltado que Minsk tiene presencia en los mercados tradicionales y cuenta con estrategias para aumentar esta presencia en nuevos mercados y nichos.
Bielorrusia es blanco de un régimen de sanciones por parte de los países occidentales. En una nueva serie de medidas restrictivas impuestas el 24 de junio contra Bielorrusia, la UE ha prohibido la exportación de productos tecnológicos que son utilizados para controlar o interceptar comunicaciones telefónicas y de Internet, así como limitar el comercio de productos petrolíferos y el congelamiento de la prestación de servicios de seguros a las entidades públicas.
mmo/krd/rba