• Tropas rusas desplegadas en Minsk (capital bielorrusa) para efectuar maniobras militares.
Publicada: lunes, 31 de julio de 2017 22:49
Actualizada: martes, 1 de agosto de 2017 1:10

Lituania ve en la futura central nuclear de Bielorrusia una ‘amenaza rusa’ para la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Según ha informado este lunes el servicio de prensa de la Presidencia lituana, la mandataria Dalia Grybauskatie ha abordado el tema de la construcción de la central nuclear bielorrusa durante una reunión con sus homólogos de los países bálticos a la que también ha asistido el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence.  

“La presidenta de Lituania subraya que la firme postura de EE.UU. respecto a los proyectos geopolíticos del Kremlin en materia de energía es de importancia excepcional en lo referente a la nueva amenaza: la construcción poco segura de la central nuclear de Bielorrusia cerca de las fronteras de la OTAN en la ciudad de Ostrovets que se podría incluso usar como un arma no convencional”, reza el comunicado.

La referida central se está construyendo cerca de la ciudad bielorrusa de Ostrovets, situada en la provincial de Grodno, a unos 50 kilómetros de Vilna, la capital de Lituania.

La presidenta de Lituania subraya que la firme postura de EE.UU. respecto a los proyectos geopolíticos del Kremlin en materia de energía es de importancia excepcional en lo referente a la nueva amenaza: la construcción poco segura de la central nuclear de Bielorrusia cerca de las fronteras de la OTAN en la ciudad de Ostrovets que se podría incluso usar como un arma no convencional”, reza el comunicado de la Presidencia lituana.

 

El comunicado lituano añade que los líderes de los países del Báltico también han estudiado la cooperación con Washington en el ámbito energético.

Grybauskatie, conforme la nota, ha alabado la reciente decisión del Senado norteamericano de imponer nuevas sanciones a Rusia y destaca la medida como una “firme señal de que no se tolerarán los intentos del Kremlin de aprovechar sus posiciones en el sector energético para manipular e interferir en la política de otros países”.

Los señalamientos de la Presidencia lituana coinciden con las maniobras militares que están desarrollando desde domingo ocho países de la Alianza Atlántica, incluido EE.UU. y Ucrania, en Tiflis, la capital de Georgia. Rusia considera que estos ejercicios “amenazan” la paz en la región.

mjs/ncl/mep/tas