• Madrid borra poesías del memorial de víctimas de la guerra civil
Publicada: lunes, 24 de febrero de 2020 19:23
Actualizada: martes, 25 de febrero de 2020 5:31

El partido político Más Madrid insta a sonar los poemas contra el franquismo en protesta al veto de la coalición conservadora al poeta Miguel Hernández.

Hace unos días, la coalición conservadora que gobierna la ciudad de Madrid gracias al apoyo de la ultraderecha, eliminó del memorial de las víctimas de la Guerra Civil los versos del poeta Miguel Hernández y los nombres de los republicanos asesinados frente a la tapia del cementerio municipal. Por eso, este lunes, el partido político Más Madrid ha querido que los poemas del poeta, símbolo de la libertad y de la lucha contra el franquismo, suenen a las puertas del Ayuntamiento de Madrid.

Poesía. Eso es lo que se ha escuchado este lunes desde el Ayuntamiento de Madrid. Una acción de respuesta contra el equipo del Gobierno de la capital española, una coalición conservadora del Partido Popular (PP) y Ciudadanos, sostenida por la ultraderechista Vox, que hace unos días eliminó del memorial de las víctimas de la guerra civil, los poemas de Miguel Hernández y los nombres de los fusilados por el franquismo.

Varias víctimas de la represión de la dictadura franquista se han sumado al acto organizado por Más Madrid.

Al término de la guerra civil, Miguel Hernández decidió huir de España. Pero lo detuvieron al llegar a la frontera con Portugal y fue sentenciado a muerte por haber defendido al Gobierno legítimo de la República. Su condena fue conmutada por una pena de cárcel de 30 años. Nunca volvería a sentir la libertad. El 28 de marzo de 1942, murió en su celda. Tenía 31 años.

Con esta lectura de poemas, han alzado la voz para que, frente a la Casa Consistorial, se escuchen los versos con los que Miguel Hernández denunciaba las injusticias y reivindicaba la libertad. Una acción de protesta contra quienes ahora tratan de borrarlo de la historia, que, a su vez, pretende ser un homenaje a la memoria del poeta represaliado.

David Hernández, Madrid.

mhn/mjs