En Venezuela “no puede haber una solución que pase por una intervención militar”, ha subrayado el ministro español de Exteriores, Josep Borrell, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE), que ha abordado la situación del país suramericano.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, junto a varios países, como Estados Unidos y Colombia, insiste que la crisis en Venezuela se acabará con una “intervención militar” que derroque el Gobierno de Nicolás Maduro.
De acuerdo con Borrell, en dicho consejo, celebrado este lunes en Luxemburgo, se ha evaluado la posibilidad de fomentar un diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolanos, ya que los miembros de la UE rechazan “cualquier intervención militar” o el “uso de la fuerza en cualquier modalidad”.
Sin embargo, el ministro español ha insistido en que la activación de un proceso de diálogo no implicaría el levantamiento de las sanciones impuestas por el bloque contra Venezuela.
(En Venezuela) no puede haber una solución que pase por una intervención militar”, ha afirmado el ministro español de Exteriores, Josep Borrell.
“Nadie ha hablado de modificar las sanciones en Venezuela. Hemos hablado de intentar explorar las vías por las que se pueda facilitar un diálogo, que por cierto todos los venezolanos dicen que la solución tiene que salir de un diálogo político”, ha aseverado el ministro español.
Por su parte, la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, ha asegurado que “la UE no está buscando suavizar su posición sobre Venezuela de ninguna manera”.
En una rueda de prensa, también tras el consejo, Mogherini ha declarado que “va a continuar” la política de sanciones individualizadas a personalidades del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro. No obstante, ha subrayado que los Veintiocho creen que “sólo puede haber una solución política democrática a la crisis” en el país bolivariano.
Caracas tacha de “ilegales” las sanciones en su contra y considera que la mejor ayuda para solucionar la actual situación sería levantar los embargos.
fdd/ncl/hnb