• Irán rechaza proyecto de resolución presentado por Occidente a AIEA
Publicada: miércoles, 16 de noviembre de 2022 14:01
Actualizada: miércoles, 16 de noviembre de 2022 19:24

Irán rechaza proyecto de resolución presentado por Occidente a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), que acusa a Teherán de no cooperar con el organismo.

El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, ha rechazado este miércoles un proyecto de resolución presentado a la AIEA por Estados Unidos y tres países europeos —es decir: el Reino Unido, Francia y Alemania—, que denuncia la falta de cooperación de Teherán en la cuestión nuclear, con base en datos falsos sobre el hallazgo de material nuclear en tres instalaciones no declarados por Teherán.

El jefe nuclear iraní ha denunciado que estos países están acostumbrados a adoptar una “política de máxima presión” contra Irán y a propagar acusaciones contra la República Islámica, multiplicando las sanciones contra la nación iraní.

“Ellos redactaron una resolución y trajeron documentos que ellos mismos saben que no son ciertos y que son rechazados por la República Islámica”, ha afirmado en declaraciones al margen de una reunión del Gabinete de Irán.

Eslami también ha dicho que todo esto es plan de los sionistas para destruir el programa nuclear de Irán, explicando que el país avanzará con su programa nuclear.

Además, ha dejado claro que la República Islámica seguirá su cooperación con la Agencia, pero ha indicado que, por el momento, ninguna visita de los representantes de la AIEA a Irán estaba programada.

 

Desde abril de 2021, Irán lleva dialogando con Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia, China y, de forma indirecta, con EE.UU., sobre la restauración del acuerdo nuclear iraní —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, que quedó en el limbo tras la salida unilateral de Washington en mayo de 2018 y la reimposición por este último de los embargos a Teherán.

Según denuncian las autoridades iraníes, la indecisión de Washington y las presiones del lobby israelí, muy crítico con el acuerdo nuclear, han provocado múltiples interrupciones en las maratonianas conversaciones.

La República Islámica de Irán dice que, si la parte estadounidense actúa de manera realista, es posible llegar a un acuerdo. Además, recuerda que la Agencia Internacional de Energía Atómica ha corroborado 15 veces que las actividades nucleares de la República Islámica de Irán son pacíficas y que no ha observado ninguna desviación en su programa, insistiendo en cierre de los expedientes correspondientes a la salvaguardia para que no se utilicen como palanca de presión.

nkh/rba